, Año 64 de la Revolución______________________________

PARA LA HORA

Bitácora digital

Loading...
,

Portada- CMDY La Voz de la Victoria| Transmitiendo desde la Ciénaga de Zapata.

Portada- CMDY La Voz de la Victoria| Transmitiendo desde la Ciénaga de Zapata.


25 de septiembre| Día Internacional de la Ataxia

Posted: 25 Sep 2020 12:21 PM PDT

 Durante el año 2001, pacientes, familiares y asociaciones de todo el mundo establecen el 25 de septiembre como el Día Internacional de la Ataxia con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad, además de conseguir fondos para ayudar y dar una mejor vida a las personas que la padecen.

La enfermedad está presente en distintos países y los pacientes esperan encontrar ayuda y apoyo. Es por ello, que diversos organismos a nivel internacional dediquen esfuerzos a crear conciencia durante ese día.

¿Qué es la Ataxia?

Es un trastorno que se caracteriza por una disminución en la capacidad de las personas en coordinar los movimientos. Se manifiesta mediante un temblor en diversos lugares del cuerpo mientras se realizan movimientos voluntarios. Esto hace que el afectado tenga problemas en mantener el equilibrio.

Se presenta en edades muy tempranas, aunque puede aparecer tardíamente y el 60% de los casos son hereditarios, entre ellas la ataxia de Friedrich, la cual se produce por una pérdida en la función del cerebelo o por alguna anomalía en las vías conductoras de los impulsos nerviosos hacia él.

Sea cual sea el tipo, son consideradas de gravedad, ya que al ser neurodegenerativas incapacitan a quienes la padecen. Los afectados mantienen intactas sus facultades mentales, pero sienten impotencia al ver disminuir su capacidad del habla y movilidad.

Existe cura para casos específicos que tienen que ver con deficiencias metabólicas, pero en líneas generales no se puede erradicar la enfermedad, sin embargo, es posible ayudar a los pacientes a recibir tratamientos adecuados para lograr una mejor calidad de vida.

Leer noticias en Diainternacionalde.com

Continúa en Ciénaga de Zapata proceso docente- educativo (+audio)

Posted: 24 Sep 2020 10:04 PM PDT


Valores, sin fecha de vencimiento

Posted: 24 Sep 2020 09:00 PM PDT

 "Qué niña más decente", exclamó mi vecina, asombrada  por el comportamiento de una pequeña de la cuadra. La frase, repetida con admiración por las personas donde vive la pequeña Samanta, refleja un referente esencial hacia un vocablo altamente reconocido por la sociedad de nuestros días, la decencia. 

 

Una palabra que en el sistema de valores instituido y reconocido oficialmente y con los cuales cada individuo actúa según su interpretación  personal de lo valioso, es la cualidad que mejor refleja la dignidad humana.

Un ejemplo contrastante, sin embargo, la ofreció un jovencito que intentó impedir que un anciano  bastante achacoso y, por ende, más vulnerable a los embates de la covid-19, comprara delante de él en una cola porque el muchacho no lo había visto antes allí. Solo la protesta de algunas mujeres que se aliaron al viejo, impidió el abuso inhumano. No obstante, el desmedido muchachón le espetó amenazante a la cara:"Si tuviera 20 años menos…" 

Sin duda, una actitud reveladora de una absoluta falta de educación, respeto y sentido de humanidad. Y surge la pregunta ¿Qué papel juega la familia de niños, niñas y adolescentes como el mencionado, que no han sido capaces de inculcarles determinados sentimientos honestos y justos? ¿Cómo educarlos, cómo evitar que anden y actúen a la desbandada, con total carencia de deberes y compromisos y tengan comportamientos respetuosos, decentes, aun en contra del medio familiar o social en que vivan y que, en ciertos casos, no les permitan ser ejemplo para ellos?

De hecho, si no se procede a tiempo puede iniciarse una conducta antisocial y surgir un niño, una niña o un adolescente deshonesto y hasta cruel, como el del ejemplo. Comportamiento que se manifiesta mediante el engaño, la invención, el fraude académico, el robo y el irrespeto. Conductas en la que está implícito el descuido y la desatención de quienes tienen a su cargo la educación infantil, porque desde muy temprano en la niñez, pequeños incidentes pueden enseñarlo a actuar con doblez, como  cuando se le justifica su ausencia a clases con una mentira. 

De ahí la importancia de ser  inflexible con el principio de que somos los padres, la familia toda, los destinados a enseñar y a practicar la decencia en todos los actos de la vida: en las conversaciones, en el modo de vestirse, en los gestos y posturas, en el recato, la modestia y la dignidad, pues comportarse decentemente no es cuestión de genes, sino de educación, sensibilidad y mucho respeto por uno mismo y por los demás.

Difícilmente se pueda introducir virtudes si en la práctica son menospreciadas por los propios padres, que actúan de forma muy distante a aquello que tratan de inculcarles a sus hijos, pues no  tienen moral para ello.

Comportamientos imprescindibles socialmente, como ceder el asiento a una anciana, ayudarla en su camino o que alguien nos dé las gracias o los buenos días, parecen haberse esfumado de la cotidianidad. Quizás porque hablamos mucho de valores en vez de demostrarlos con nuestro ejemplo y explicarlos a los hijos de manera comprensible para ellos.

Mientras más temprano se despierte en la infancia esa sensibilidad hacia todo lo que enaltece el civismo: patria, himno, bandera, cultura, respeto, bondad, altruismo, decencia, mayores serán las posibilidades de hacer de nuestros hijos personas dignas y merecedoras.  No serán nunca el miedo ni la intimidación, que no fijan normas conscientes de disciplina, la mejor forma de practicarlos, sino la prédica recurrente de los mejores patrones.

 Como me dijo alguien en una oportunidad, los valores no tienen fecha de vencimiento y quien siembra, cosecha.

_____________________


http://www.mujeres.co.cu/art.php?MTQ2NjY=

Cómo cocinar boniato, descubre las distintas formas de hacerlo

Posted: 24 Sep 2020 07:15 PM PDT

El boniato es un tubérculo nutritivo y delicioso. Por su textura fibrosa, es un ingrediente ideal para diferentes recetas. En este artículo te contamos cómo puedes cocinarlo.

¿Conoces las distintas formas de cocinar boniato? Si eres de las personas que disfruta el sabor de este alimento, deberías saber que puedes usarlo en diferentes recetas. Descubre en este artículo en qué preparaciones te conviene incluirlo.

El boniato, también conocido como batata, camote o patata dulce, es una planta de origen sudamericano que se cultiva en la mayor parte del mundo. Además, es un tubérculo comestible, nutritivo y económico.

Diferentes formas de cocinar boniato

Cocinar boniato nos pone en sintonía con la gastronomía de tiempos antiguos, ya que es usado desde antaño en la cocina, pues presenta un sabor que es aceptado con facilidad. En general, las variedades de colores fuertes como las naranjas, amarillas o moradas son más dulces que las blancas.

Además de presentar una textura fibrosa, varios estudios sugieren que tiene un aporte nutricional destacable, debido a que entre sus componentes destacan la fibra dietética, el agua, las vitaminas, los minerales y las sustancias antioxidantes. Gracias a estos compuestos, el camote es beneficioso para la salud.

Hay distintas formas de cocinar boniato, por lo que lo puedes incorporarlo en diferentes recetas. En este apartado te contamos cómo hacerlo.

Chips de boniato

Una de las variantes que puedes realizar para sustituir a las típicas papas fritas son los chips saludables. Para hacer esta receta necesitas un boniato lavado (no es necesario que descartes su cáscara, ya que le da un toque crocante), una cucharadita de aceite, sal y especias.

  • Preparación

Lo primero que tienes que hacer es cortarlo en láminas finas.

Luego, colocarlo en una bandeja con aceite, sal y condimentos o especias de tu preferencia.

Finalmente, cocinarlo al horno por 10 minutos. Si quieres que salgan lo más crocante posible, puedes precalentar la bandeja.

Puré de boniato: una guarnición que no puede faltar

Otra de las posibilidades de este tubérculo es consumirlo como puré. Esta es una opción ideal para acompañar carnes u otros platillos. Para ello necesitas 1 boniato grande, sal, 1 cucharada de aceite y especias.

  • Preparación

Para comenzar, debes pelar el boniato y cocinarlo hasta que su textura sea blanda. Puedes hacerlo al vapor o hervido. Lo recomendable es que retires la cáscara antes de hacerlo.

Luego, hay que pisarlo por completo con un tenedor, agregar la sal, las especias y la mantequilla.

Para finalizar, mezclar la preparación y servir en un plato.

Muffins (panqués) de boniato asada

Asar este alimento hace que el sabor dulce resalte, por lo que una vez cocido puedes usarlo en recetas dulces, como por ejemplo, en muffins, en budines o en tortas. En este caso, para hacer la primera opción necesitas 1 boniato asada (sin piel), 1 huevo, 4 cucharadas de azúcar y 1 taza de harina.

  • Preparación

Batir a punto nieve el huevo, luego agregar el azúcar poco a poco y continuar batiendo.

Por otro lado, pisar el boniato y mezclarlo con la harina.

Agregar esta pasta a los demás ingredientes y unir con movimientos envolventes.

Colocar la preparación en moldes aceitados y cocinar a fuego medio. Si gustas, cuando estén listos puedes decorarlos con frutas o chocolate.

Tortilla de boniato con vegetales

Una receta que tienes que probar es la tortilla de boniato con vegetales. Si quieres, puedes usar este ingrediente en crudo, pero será necesario que lo ralles. Para hacerla necesitas lo siguiente:

1 boniato rallado (crudo o cocido).

1/2 cebolla.

1 huevo.

1 taza de harina blanca o avena.

1/4 de pimiento rojo pequeño.

1 cucharadita de aceite.

Sal y condimentos a gusto.

Agua en cantidad necesaria.

  • Preparación

Picar la cebolla y el pimiento.

Colocarlos en un bowl y agregar el aceite, la sal, los condimentos y el boniato rallado.

Mezclar todo, agregar el huevo y la harina o la avena. Añade el agua que te parezca hasta que logres una masa homogénea.

Para finalizar, coloca la mezcla en una sartén y cocina a fuego mínimo. Si te resulta más cómodo, puedes cocinarlo en el horno.

Sopa de boniato

Si eres amante de las sopas de textura cremosa, esta opción será ideal para ti. Puedes elaborarla en cantidad y dejarla lista en tu heladera; luego agregas los ingredientes que prefieras antes de consumirla. Necesitas 2 camotes pelados, 1 cucharada de semillas, agua, sal y cebolla a gusto.

  • Preparación

Para hacerla tienes que poner a hervir los camotes (no agregues demasiada agua, así no tienes que colarla); la idea es que lleguen al punto en que se desarmen.

Una vez que notas que se ablandaron lo suficiente, písalos con un tenedor, agrega las semillas, la cebolla picada, la sal y los condimentos.

Tomado de Mejor con salud

 

Remedios caseros con eucalipto

Posted: 24 Sep 2020 07:03 PM PDT

 

El eucalipto, junto a sus hojas y aceite, tiene una sólida fama por su aroma y antigua tradición medicinal. Aunque se destaca como descongestionante y expectorante en infecciones respiratorias del tracto superior o inflamaciones, la evidencia científica avala más bondades. Aquí repasamos sus usos más populares:

1. Antibaceriano

El aceite de eucalipto se encuentra en jarabes y pastillas, así como en inhaladores de vapor, ungüentos y cremas de venta libre. Muchas personas, incluidos los profesionales veterinarios, lo utilizan de manera tópica por su actividad antibacteriana. Sus infusiones se pueden aprovechar para desinfectar y limpiar heridas, cortes o úlceras.

2. Enjuague bucal

Sus propiedades antibacterianas también permiten que el eucaliptol se use como ingrediente para algunos enjuagues bucales y preparados dentales. También puedes hacer gárgaras con su infusión.

3. Alivia la garganta

Varios remedios naturales hechos con eucalipto pueden ayudar a aliviar el dolor o irritación de la garganta: caramelos, jarabes e incluso baños de vapor. Al igual que en el caso anterior, se pueden usar las hojas frescas en infusiones o para hacer gárgaras. Recuerda, no apliques sobre la boca o ingieras su aceite.

4. Destapa la nariz

Si tu nariz se ha irritado de tanto limpiarla, aplica una cantidad pequeña de ungüento de eucalipto. Este abrirá las vías respiratorias y evitará la congestión. Con las hojas de eucalipto también se puede preparar un vaporizador casero y aspirar sus vahos expectorantes.


5. Contra la tos

Se prepara una infusión y se toma durante el día.

6. Repelente de insectos

El eucalipto es un efectivo repelente de insectos: puedes poner aceite en un vaporizador o preparar una infusión con hojas y luego rociarlo en el ambiente. Incluso repartir algunas hojas secas por tu casa mantendrá alejados a ciertos visitantes indeseados. Usar el aceite de eucalipto como repelente, está recomendado.

7. Combate la hinchazón

El pie de atleta es una infección que suele ocurrir a las personas cuyos pies sudan demasiado cuando usan zapatos cerrados. Esto produce sarpullido, descamación o comezón. Si sufres esta afección, puedes probar con baños de pie, preparándolos con unas gotitas de aceite de eucalipto, que tiene elementos de cualidades antifúngicas y refrescantes.

8. Antiviral

El herpes Zoster es una reacción que se produce por la reactivación del virus de la varicela en el cuerpo, ocasionando un sarpullido doloroso. Para aliviar las molestias que provoca, puedes colocarte compresas o darte un baño con alguno de los siguientes aceites: manzanilla, geranio, lavanda, melisa o eucalipto. Estos tienen propiedades analgésicas y antivirales.

9. Para la artritis

Diferentes investigaciones encontraron que utilizar eucalipto durante la aromaterapia ayudaría a aliviar el dolor y la depresión, y aumentaría las sensaciones de satisfacción en pacientes con artritis. Sin embargo, la evidencia es preliminar y se necesitan más estudios que respalden este beneficio.

10. Protege la piel

El eucaliptol es muy utilizado para curar heridas ulcerosas de la piel. La poca evidencia científica que existe indica que el aceite esencial de eucalipto puede ser benéfico para pacientes con úlceras en la piel cuando se combina con antibióticos.

Precauciones y límites

Debe tomarse con precaución en conjunto con otros medicamentos, especialmente los que disminuyen el nivel de azúcar en sangre. Además, puede aumentar la somnolencia causada por algunas hierbas. Se recomienda usar el aceite de eucalipto con precaución ya que la ingesta oral de pequeñas cantidades puede causar reacciones graves.

Tomado de Hola doctor

ÚLTIMAS ENTRADAS CMDY La Voz de la Victoria| Transmitiendo desde la Ciénaga de Zapata.

Posted: 24 Sep 2020 01:20 PM PDT

Portada- CMDY La Voz de la Victoria| Transmitiendo desde la Ciénaga de Zapata.



24 de septiembre| Día Marítimo Mundial, por un planeta sostenible

Posted: 24 Sep 2020 12:16 PM PDT

Bajo el lema 'Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible', se celebra hoy el Día Marítimo Mundial, con el reto de fomentar una conciencia sobre el cuidado del medio ambiente en el planeta. 

Según El Ágora, diario digital sobre agua y desarrollo sostenible, la Organización Marítima Mundial (OMI) y sus Estados miembros adelantan una estrategia para alcanzar dicho objetivo.

Esa y otras fuentes señalan que la OMI adoptó y continuará el desarrollo de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir el contenido de azufre del combustible de los barcos e implantar el convenio sobre la gestión del agua de lastre.

Asimismo, mantiene el compromiso de proteger las regiones polares, reducir la basura marina y mejorar la eficiencia del transporte marítimo a través del intercambio electrónico de información.

Otra pauta a seguir será enfrentarse los desafíos de la digitalización del transporte marítimo y mejorar la participación de las mujeres en la comunidad marítima.

La pandemia de la Covid-19 puso de manifiesto la profesionalidad y el sacrificio de los dos millones de marinos que sirven en la flota mercante de todo el mundo, según las mismas fuentes.

Asimismo, el transporte marítimo sigue haciéndose cargo de más del 80 por ciento del comercio internacional, incluidos los suministros médicos vitales, alimentos y otros productos básicos que son claves en la respuesta a la Covid-19, enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.

La OMI lamenta que cientos de miles de marinos se enfrentan a una crisis humanitaria, ya que quedaron varados en el mar, sin poder abandonar los barcos, que tienen contratos prorrogados por varios meses.

El ente llama a los gobiernos a garantizar los cambios de tripulación seguros.

La Organización Marítima Internacional es un organismo especializado de las Naciones Unidas que promueve la cooperación entre Estados y la industria de transporte para mejorar la seguridad marítima y para prevenir la contaminación marina.
 

Critica Cuba nueva medida restrictiva de EE.UU. contra los estadounidenses

Posted: 23 Sep 2020 08:22 PM PDT

  

 

La Habana, 23 sep (ACN) Como una nueva medida de agresión calificó hoy un alto funcionario cubano la anunciada disposición del gobierno de Estados Unidos de restringir aún más los derechos de los estadounidenses, entre ellos, alojarse donde deseen en Cuba e importar ron y tabaco.

Carlos F. De Cossio, director general de Estados Unidos del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores, refirió en Twitter que esa medida demuestra el asombro y la decepción del gobierno norteamericano ante la fortaleza de la Revolución cubana.

"Asombrado y decepcionado por la fortaleza de la Revolución a pesar de su brutal guerra económica, gob de EEUU adopta una nueva medida de agresión, con la que restringe aun más los derechos de estadounidenses, entre ellos, alojarse donde deseen en #Cuba e importar ron y tabaco", tuiteó.

El diplomático cubano alude al anuncio hecho este miércoles por el presidente Donald Trump de sancionar a los turistas estadounidenses que al visitar Cuba se hospeden en propiedades del Gobierno, y de prohibir la importación de tabaco y licores desde el país caribeño.

Trump, quien justificó esa nueva medida con su "lucha continua contra la opresión comunista", advirtió que el Departamento del Tesoro hará efectivas las sanciones contra los turistas que vulneren la normativa, en lo que constituye una vuelta de tuerca en su política anticubana.

Restringir los viajes de norteamericanos al archipiélago cubano ha sido una medida que se ha agudizado durante el mandato de Trump; por ejempo, el 5 de junio de 2019 vetó los viajes educativos pueblo a pueblo de carácter grupal.

A ello se unió la prohibición de que salieran hacia Cuba embarcaciones recreativas y de pasajeros, incluyendo cruceros y yates, y aeronaves privadas y corporativas.

En diciembre de 2019 Washington dispuso que las aerolíneas de ese país solo podrán realizar rutas a La Habana, y suspendió los vuelos a destinos fuera de esta capital, entre ellos Villa Clara, Camagüey y Holguín.


Para justificar las medidas el secretario de Estado, Mike Pompeo, volvió a usar como argumento supuestas violaciones de derechos humanos en el país caribeño, y la solidaridad de Cuba con el gobierno constitucional de Nicolás Maduro en Venezuela.



 

NOTA INFORMATIVA SOBRE INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Posted: 23 Sep 2020 04:18 PM PDT

 Ante las preocupaciones de la población y teniendo en cuenta la situación epidemiológica cambiante en el país NO realizarán los exámenes de ingreso a la educación superior en su primera convocatoria del 9 de octubre, los estudiantes de las provincias de La Habana, Artemisa, Matanzas, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus ya que, como se ha anunciado, no han podido cumplir con el período de cuatro semanas de preparación con sus profesores que estaban previstas.

 

De presentarse algún cambio en las provincias que se prevé puedan realizar los exámenes, se tomarán las medidas oportunamente y será informado por nuestros medios de comunicación de inmediato.

_______________

 https://www.mes.gob.cu/es/noticias/nota-informativa-sobre-ingreso-la-educacion-superior

 


0 Post a Comment:

Buscar en archivo fm


Parrilla programación educativa

Coberturas especiales

Especiales

Frases martianas

cartelera de anuncios

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
miotip.comtraductor con banderas para el blog

Copyrights 2008-2020 Play - Blogger Templates Comunity Manager Aldenys Rodriguez Valdes| @aldew93 @ldewR

Tiny Finger Point