AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 13.
HURACÁN DELTA.
... Delta atravesando el nordeste de la península de Yucatán...
El
huracán Delta continuó su movimiento hacia el oeste noroeste y penetró
por las inmediaciones de Puerto Morelos, localidad al sur de Cancún a
las 6 y 30 de la mañana, con vientos máximos sostenidos de 175
kilómetros por hora, como un huracán categoría dos de la escala Saffir
Simpson. Una boya automática en las inmediaciones del Balneario de
Cancún, reportó vientos sostenidos de 135 kilómetros por hora con rachas
máximas de hasta 170 kilómetros por hora y una presión mínima de 972
hectoPascal.
Delta ha tenido un ligero debilitamiento al moverse
sobre tierra. Ahora sus vientos máximos no sobrepasan los 165 kilómetros
por hora, con rachas superiores y su presión mínima aumentó a 975
hectoPascal, por lo que se mantiene como un huracán categoría 2 en la
escala Saffir-Simpson. Se mueve al noroeste a razón de 28 kilómetros por
hora.
Al mediodía su centro se estimó en los 21.5 grados de
latitud Norte y 88.2 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a
unos 115 kilómetros al oeste suroeste de cabo Catoche y a unos 165
kilómetros el este de Mérida, Yucatán.
Los nublados y las
precipitaciones asociados a las bandas externas que acompañan al huracán
Delta han disminuido sobre la región occidental de Cuba, incluyendo la
Isla de la Juventud. Los mayores acumulados de lluvias en las últimas 24
horas, según los reportes de las estaciones meteorológicas, se han
registrado en la Isla de la Juventud, con 91 milímetros en Nueva Gerona,
69 milímetros en La Fe y 62 milímetros en Punta del Este, así como en
Playa Girón, Matanzas donde se registraron 53.9 milímetros de
precipitación.
Durante la madrugada se han registrado vientos en
rachas de 66 kilómetros por hora en la estación meteorológica del Cabo
de San Antonio y 60 kilómetros por hora en Punta del Este.
En las
próximas 12 a 24 horas el huracán Delta mantendrá similar rumbo y
velocidad de traslación, para salir al mar al mediodía de hoy, por las
inmediaciones de Rio Lagartos, porción norte central de la península de
Yucatán. Una vez que salga al sudeste del golfo de México en la tarde de
hoy se espera una nueva intensificación del mismo.
Este
organismo continuará su movimiento al noroeste, internándose en aguas
del golfo de México, disminuyendo gradualmente su influencia sobre Cuba,
no obstante en el litoral sur de la región occidental se mantendrán las
fuertes marejadas, que disminuirán en la noche.
El próximo Aviso de Ciclón Tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy.
_______________________
( INSMET)











0 Post a Comment:
Publicar un comentario