, Año 64 de la Revolución______________________________

PARA LA HORA

Bitácora digital

Loading...

Fidel: precursor de las luchas contra las pandemias mundiales

 
En 1992, hace ya 28 años, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de Río de Janeiro, en Brasil, el entonces presidente de Cuba, Fidel Castro, alertó: ¨Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre¨. Con esa frase inició su discurso. Y con esta lo concluyó: ¨Mañana será demasiado tarde para hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo¨.

Ni siquiera el famoso profeta Nostradamus fue tan preciso para prever la aparición del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, epidemia que hoy amenaza con exterminar a la civilización moderna. Sin embargo, nuestro líder histórico sí fue capaz de vislumbrar que algo semejante podría ocurrir en cualquier momento, y por eso fue creando las condiciones necesarias que hoy hacen de Cuba una potencia y, según parece, el único país del mundo realmente preparado para resistir, enfrentar y vencer a la actual pandemia.

Nunca fue tan coherente la estrategia de estadista alguno como la de Fidel para curar los males de la humanidad. Y los hechos así lo demuestran:

Fidel intuyó con suficiente antelación que era urgente desarrollar los servicios sanitarios en Cuba, y con ese fin creó el Destacamento de Ciencias Médicas ¨Carlos Juan Finlay¨ en el año 1982, con facultades en cada provincias y filiales en los 165 municipios del país, forjando un verdadero ejército de ¨batas blancas¨. Igualmente, consideró que también era urgente preparar médicos de los pueblos hermanos y creó la Escuela Latinoamericanas de Medicina en el año 1999.


 

Fidel percibió a tiempo que en algún momento haría falta socorrer no solo a las personas más vulnerables, sino a toda la población en nuestras comunidades, y por eso fundó en el año 2000 el Programa de los Trabajadores Sociales, creando escuelas para la formación de esos ¨médicos del alma¨ en toda la nación.


Fidel vislumbró con toda certeza que los Canales Educativos de la Televisión Cubana, creados en el año 2002, iban a ser necesarios para garantizar la continuidad del curso escolar en situaciones excepcionales como la que hoy enfrentamos.

Fidel comprendió con asombrosa exactitud que el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, creado en el año 2005, debía estar listo para ayudar a los demás países cuando llegara el momento, porque ninguno de ellos estaría preparado para valerse por sí solo.

 

Fidel supo apreciar con claridad que era necesario también desarrollar las investigaciones científicas y la producción de medicamentos, y para eso creó una red de hospitales de referencia, institutos, laboratorios y fábricas en todo el país, que hoy nos permite disponer de los recursos necesarios para enfrentar con éxito al nuevo coronavirus.

Casualidad o no, lo cierto es que ni el propio expresidente de la República de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, sospechó siquiera cuánta razón tenía cuando dijo hace 44 años atrás que: “Fidel viaja al futuro, regresa y lo explica”, frase que entonces para muchos pudo parecer exagerada, pero que hoy cobra plena vigencia.

Gracias, Comandante, por tu luz larga para vislumbrar acertadamente las amenazas y las necesidades de tu pueblo y actuar en consecuencia. Desde la eternidad, tu magisterio nos sigue protegiendo y guiando ¨hasta la victoria siempre¨. (Juan A. González (11 de abril de 2020).






0 Post a Comment:

Buscar en archivo fm


Parrilla programación educativa

Coberturas especiales

Especiales

Frases martianas

cartelera de anuncios

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
miotip.comtraductor con banderas para el blog

Copyrights 2008-2020 Play - Blogger Templates Comunity Manager Aldenys Rodriguez Valdes| @aldew93 @ldewR

Tiny Finger Point