, Año 64 de la Revolución______________________________

PARA LA HORA

Bitácora digital

Loading...
Mostrando las entradas con la etiqueta victoria-de-playa-giron. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta victoria-de-playa-giron. Mostrar todas las entradas

Sociedad de amistad rusa destaca victoria cubana en Playa Girón

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS


El presidente de la Sociedad Rusa de Amistad con Cuba, Alexei Lavrov, saludó hoy los aniversarios 60 de la victoria cubana contra un ejército mercenario en Playa Girón y del vuelo de Yuri Gagarin al cosmos.

En Playa Girón los cubanos demostraron que su Revolución era auténtica, reflexionó Lavrov durante su intervención en el canal Europa por Cuba, transmitido a través de YouTube por activistas de organizaciones de solidaridad con la isla en el viejo continente.

'Abril está lleno de celebraciones', destacó el también viceministro de Finanzas de la Federación de Rusia, quien recordó que el 12 de abril voló Gagarin al cosmos y el día 19, unos días después, Cuba vencía a las fuerzas entrenadas y financiadas por el gobierno de Estados Unidos.

Explicó que en julio de 1961 el primer cosmonauta soviético visitó la isla caribeña por primera vez y a partir de ese momento, tanto el pueblo soviético como el cubano, se involucraron en una relación de amistad que continuó hasta el presente.

Lavrov rememoró que Gagarin no solo fue el primer cosmonauta, sino también el primer presidente de la Sociedad de Amistad Unión Soviética-Cuba, elegido en una reunión realizada en esta capital el 11 de noviembre de 1964.

Dijo que bajo su liderazgo directo se determinaron sus principios, estructura y metas, además de que se encargó de acercar a la Sociedad a personalidades del país como la cosmonauta Valentina Tereshkova y la bailarina Maya Plisetskaya, que fueron miembros de su junta directiva.

Por eso, subrayó, el 12 de abril, día del vuelo de Gagarin, no solo celebramos el Día de la Cosmonáutica, sino también la amistad entre Rusia y Cuba.

En el programa, Lavrov se refirió a las diferentes iniciativas desarrolladas por la sociedad en los últimos meses y destacó la exposición Primero: Gagarin y Cuba, de gran acogida en Rusia y a nivel internacional.

Comentó que más de 500 personas de diferentes países visitan cada día el sitio web https://gagarin2021.ru/ en ruso, español e inglés, donde son compartidos imágenes, archivos y videos de la historia de la relación del cosmonauta soviético con la nación antillana.

Resaltó que en paralelo, la muestra también se está exponiendo de manera presencial en museos, bibliotecas, planetarios, universidades, escuelas, entre otros espacios públicos de más de 50 ciudades de Rusia y también se expone en Cuba.

El presidente de la Sociedad Rusa de Amistad con la isla significó que estas exposiciones han servido también para la realización de festivales de música y encuentros de jóvenes con veteranos de la solidaridad con Cuba, en los que les dan a conocer la historia de la relación entre ambos países.

 _______________________ 

( Prensa Latina ) 

Visto por:

Victoria de Girón: “Ahora sí se acabó esto, llegó Fidel”

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS

Fidel dialoga con los milicianos e imparte las órdenes de combate en Playa Girón, el 17 de abril de 1961

El 19 de abril de 1961 los cubanos vencían a los mercenarios en Playa Girón, una invasión ordenada por Estados Unidos con el fin de derrocar al naciente Gobierno Revolucionario. Dos días antes comenzaron a desembarcar por las inmediaciones de la Ciénaga de Zapata y en 72 horas, el Ejército Rebelde y los milicianos vencieron a los mil 500 mercenarios ordenados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para la acción.

A 59 años de la gesta, que constituyó la primera gran derrota del imperialismo en América Latina, Cubadebate y el sitio Fidel Soldado de las Ideas les comparten los siguientes fragmentos del libro Girón, la batalla inevitable, de Juan Carlos Rodríguez.

En la primera semana de abril, el comandante Fidel Castro, junto con otros oficiales del Ejército Rebelde, había recorrido las obras en construcción en la Península de Zapata. En Playa Girón y mientras caminaba sobre el malecón de concreto que se adentra en el mar, expresó: “Este es un lugar ideal para el desembarco”.

Fidel dio instrucciones para que trasladasen hacia el Central Australia, distante 30 kilómetros de Playa Larga y a 70 de Playa Girón, a un batallón de Cienfuegos. Esta unidad se responsabilizaría con la defensa de la costa entre Playa Larga y Caleta del Rosario, un punto situado entre Playa Larga Playa Girón.

Fidel imparte instrucciones a los combatientes revolucionarios durante la invasión de las tropas mercenarias dirigidas por el gobierno estadounidense, el 17 de abril de 1961. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas.

17 de abril de 1961: La compañía lanzada en las proximidades del central Covadonga ocupó los caseríos y bateyes a lo largo del camino hacia Girón y situaron un puesto de avanzada en un punto muy próximo al central, pero no se aventuraron a avanzar sobre este. Gonzalo Rodríguez Mantilla (Chelé), obrero del central Covadonga, lo recuerda así:

“Como a las 6:00 de la mañana sonó un timbre largo y descuelgo:

—Mire, de acuerdo con lo que está sucediendo ahí, vamos a establecer una línea directa con el Punto Uno. La seña es ‘Muerte al invasor’ y la contraseña ‘Venceremos’. Entonces oigo la voz inconfundible de Fidel.

—Oye, ¿qué cosa tú eres ahí?

—Yo, el telefonista, Comandante.

—Pero, ¿qué más?

—Yo soy miliciano aquí.

—Bueno, ¿qué está pasando por ahí?

—Que están invadiendo por Playa Girón, son gente con trajes pintorreteados. Fidel, lo que nosotros necesitamos es que nos mandes armas para acá, chico.

—¿Y cuántos milicianos son ustedes?

—En el central tenemos 180 milicianos, pero sin armas. Necesitamos armas. No sé, parece que no avanzan porque con los pocos fusiles que nosotros tenemos aquí, hay unos compañeros regados que les están haciendo disparos esporádicos. Fidel, ¿por qué tú no nos mandas armas?

—¿Y cuántas armas tienen ahí?

—Tenemos 11 armas, tenemos ocho fusiles M-52, dos Springfields y una carabina brasileña.

—¡Con esas armas me paro yo ahí y no dejo caminar a esa gente! Ustedes lo que están es apendejados”.

Como a las nueve de la mañana ya la gente del central se había posesionado con lo que tenía. Había mucha efervescencia y la población estaba enardecida. Hubo gente que fue a Cienfuegos a buscar un arma y regresó.

A las 12:30 o la 01:00 aproximadamente, pasan varios camiones con milicianos. Cojo el teléfono.

— Punto Uno, ¡Muerte al invasor!

— ¡Venceremos!

— Fidel, ya se jodieron estos cabrones.

Fidel visita una brigada de la Defensa Antiaérea durante la invasión de las tropas mercenarias dirigidas por el gobierno estadounidense a Playa Girón, el 17 de abril de 1961. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas.

Los oficiales al mando en los cuatro frentes se habían situado delante de sus hombres durante el avance. A esto se sumaría un hecho que contribuiría decisivamente a enardecer más los ánimos de las gentes: Fidel Castro había llegado al escenario de la batalla. Dámaso Rodríguez Valdés, secretario general del sindicato del central Australia, lo recuerda así:

    “En Jagüey se apeó del automóvil frente a una cafetería y se tomó un café. El pueblo decía: ‘Ahora sí se acabó esto, llegó Fidel’. Luego vino para aquí, para el central. Cuando estaba haciendo un recorrido me le acerqué y le pregunté: ‘Comandante, ¿cómo está la cosa?’ Y él me dice ‘No te preocupes viejo, esto lo terminamos ahorita’.”

Fidel desciende de un tanque T-34 soviético en Playa Girón durante la invasión de las tropas mercenarias dirigidas por el gobierno estadounidense, el 19 de abril de 1961. Foto: Mario Collado/ Sitio Fidel Soldado de las Ideas.

“Dijo que el primer tanque iría a toda máquina tirando cañonazos, detrás el segundo, y luego el tercero y así, disparando. Si rompían al primero, el segundo seguía avanzando y tirando y así, hasta Girón.

Y ustedes —se refería a nosotros, la infantería—, tienen que entrar detrás del último tanque, haciendo una línea de tiro. Asignó para cada tanque a un comandante, pienso que por aquello del ejemplo y él se fue a meter en el tercero.

Entonces la gente saltó como un resorte.

— “¡Tú no, Fidel, tú no vas!

— ¡Yo sí voy, aquí mando yo!”

— “¡Tú no, Fidel, tú no!”

Mientras discutían, el teniente Joel Pardo, que se encontraba en su tanque y venía combatiendo desde el amanecer, le dijo: ‘Bueno comandante, yo me voy’. Lo hice con el objetivo de ganar tiempo, por si él decidía irse, yo ya haber alcanzado bastante terreno, haber llegado a la playa o haber tenido contacto con el enemigo”.

Abraham Maciques, director del plan de desarrollo de la península de Zapata, recuerda el final de aquella discusión entre Fidel y la tropa:

    “Y la respuesta de Fidel fue una respuesta que nos dejó impactados a todos. La forma en que Fidel nos dijo enérgicamente que él era el jefe de la Revolución y que como jefe de la Revolución, él tenía el derecho, tenía el derecho de combatir y de entrar en Playa Girón igual que lo iba a hacer el resto de los compañeros. [...] la gente se calló, allí todo el mundo se calló”.

Y Fidel partió en el tanque.
Luego de la victoria en Girón.

No fueron Naciones Unidas ni en la Isla los únicos escenarios donde los cubanos combatieron y dieron respuesta a la agresión norteamericana. Justo por aquellos días se celebró en Costa Rica un campeonato regional de pelota, vísperas del encuentro entre los equipos de Cuba y Guatemala.

El presidente Idígoras Fuentes, el mismo que había autorizado a la CIA la utilización del territorio de su país para organizar la Brigada 2 506, envió un telegrama a los peloteros guatemaltecos: “A LOS CUBANOS DENLE DURO PUNTO”.

Resultó que el delegado de ese equipo era amigo del jefe de la delegación cubana, Manuel González Guerra, y le mostró el mensaje. Este se reunió con los peloteros cubanos, trasmitiéndoles el pedido del jefe de gobierno de Guatemala.

Al finalizar el partido envió un telegrama respuesta al palacio de gobierno de ese país centroamericano: “GENERAL IDÍGORAS FUENTES PUNTO CUBA 25 GUATEMALA CERO PUNTO SERVIDO PUNTO MANUEL GONZÁLEZ GUERRA PUNTO”.

 _______________________ 

(Cuba Debate )

 Visto por:

INSTRUMENTACION DE LA CAMPAÑA COMUNICACIONAL EN LA PROGRAMACIÓN RADIAL

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS

 

La celebración de los  Aniversario 62 del Triunfo de la Revolución, el 60 de la Victoria de Playa Girón y el 68 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes constituyen momentos de recuento, de alegría y de reafirmación revolucionaria; tenemos razones para que nuestro pueblo festeje y conmemore esta triada patriótica que marcó una nueva etapa en la historia de Cuba y de América Latina.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 _______________________

 (Dirección provincial de Radio en Matanzas )

 Visto por:

INSTRUMENTACION DE LA CAMPAÑA COMUNICACIONAL EN LA PROGRAMACIÓN RADIAL

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS

 

La celebración de los  Aniversario 62 del Triunfo de la Revolución, el 60 de la Victoria de Playa Girón y el 68 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes constituyen momentos de recuento, de alegría y de reafirmación revolucionaria; tenemos razones para que nuestro pueblo festeje y conmemore esta triada patriótica que marcó una nueva etapa en la historia de Cuba y de América Latina.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 _______________________

 (Dirección provincial de Radio en Matanzas )

 Visto por:

Buscar en archivo fm


Parrilla programación educativa

Coberturas especiales

Especiales

Frases martianas

cartelera de anuncios

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
miotip.comtraductor con banderas para el blog

Copyrights 2008-2020 Play - Blogger Templates Comunity Manager Aldenys Rodriguez Valdes| @aldew93 @ldewR

Tiny Finger Point