, Año 64 de la Revolución______________________________

PARA LA HORA

Bitácora digital

Loading...
Mostrando las entradas con la etiqueta transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta transporte. Mostrar todas las entradas

TaxisCuba prevé comenzar una nueva división de paquetería solo para la venta desde internet (+Video)

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS

TaxisCuba

También está previsto ampliar a todo el país el sistema de venta en MLC de partes y piezas de autos, dirigido a los choferes que pertenecen a la empresa, una solicitud planteada por los propios transportistas de TaxisCuba

Una de las nuevas rutinas fue la colaboración con la Corporación Cimex para disminuir los tiempos de entrega a domicilio de las tiendas virtuales de TuEnvio.
Nuevos propósitos caracterizaron el sistema de trabajo de la empresa TaxisCuba, perteneciente al Ministerio del Transporte, ante los retos que planteó la COVID-19 en el país.

Una de esas novedosas rutinas fue la colaboración con la Corporación Cimex ante la solicitud de apoyo para disminuir los tiempos de entrega a domicilio de los productos ofertados por las tiendas virtuales de TuEnvio.
Triciclos eléctricos hechos en Cuba: de la aspiración a su proyección 


Sobre el tema, Kirenia Martínez González, subdirectora general de TaxisCuba, explicó a Granma que, al inicio de esta propuesta, cada una de las tiendas de La Habana contó con un grupo de taxistas, quienes recogían un aproximado de 40 paquetes cada uno y lo distribuían a los clientes, un proceso que, según la directiva, «hizo disminuir considerablemente los tiempos de atraso en las entregas».


A partir de ese momento, agregó, ese esfuerzo se convirtió en un nuevo servicio por lo que dentro de las proyecciones para el 2021, TaxisCuba tiene previsto comenzar una nueva división de paquetería solo para la venta online ya sea a través de TuEnvio u otras empresas, que han ido incorporando esta modalidad.

Otra de las proyecciones de la entidad para este año está dirigida a trabajar en la venta de los servicios, a través de pasarelas de pago directamente desde la web y otras que se incorporarán mediante alianzas con varios sectores, además de trabajar para aumentar la participación con clientes en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Martínez González comentó que está previsto ampliar en todo el país el sistema de venta en MLC de partes y piezas a los choferes que pertenecen a la empresa, una solicitud planteada por los propios transportistas pertenecientes a TaxisCuba.

De igual forma, la empresa mantiene la política de cuidado medioambiental con la utilización de triciclos eléctricos.

 _______________________

 (Granma )

 Visto por:

TaxisCuba prevé comenzar una nueva división de paquetería solo para la venta desde internet (+Video)

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS

TaxisCuba

También está previsto ampliar a todo el país el sistema de venta en MLC de partes y piezas de autos, dirigido a los choferes que pertenecen a la empresa, una solicitud planteada por los propios transportistas de TaxisCuba

Una de las nuevas rutinas fue la colaboración con la Corporación Cimex para disminuir los tiempos de entrega a domicilio de las tiendas virtuales de TuEnvio.
Nuevos propósitos caracterizaron el sistema de trabajo de la empresa TaxisCuba, perteneciente al Ministerio del Transporte, ante los retos que planteó la COVID-19 en el país.

Una de esas novedosas rutinas fue la colaboración con la Corporación Cimex ante la solicitud de apoyo para disminuir los tiempos de entrega a domicilio de los productos ofertados por las tiendas virtuales de TuEnvio.
Triciclos eléctricos hechos en Cuba: de la aspiración a su proyección 


Sobre el tema, Kirenia Martínez González, subdirectora general de TaxisCuba, explicó a Granma que, al inicio de esta propuesta, cada una de las tiendas de La Habana contó con un grupo de taxistas, quienes recogían un aproximado de 40 paquetes cada uno y lo distribuían a los clientes, un proceso que, según la directiva, «hizo disminuir considerablemente los tiempos de atraso en las entregas».


A partir de ese momento, agregó, ese esfuerzo se convirtió en un nuevo servicio por lo que dentro de las proyecciones para el 2021, TaxisCuba tiene previsto comenzar una nueva división de paquetería solo para la venta online ya sea a través de TuEnvio u otras empresas, que han ido incorporando esta modalidad.

Otra de las proyecciones de la entidad para este año está dirigida a trabajar en la venta de los servicios, a través de pasarelas de pago directamente desde la web y otras que se incorporarán mediante alianzas con varios sectores, además de trabajar para aumentar la participación con clientes en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Martínez González comentó que está previsto ampliar en todo el país el sistema de venta en MLC de partes y piezas a los choferes que pertenecen a la empresa, una solicitud planteada por los propios transportistas pertenecientes a TaxisCuba.

De igual forma, la empresa mantiene la política de cuidado medioambiental con la utilización de triciclos eléctricos.

 _______________________

 (Granma )

 Visto por:

Nuevas medidas relacionadas al Control Sanitario Internacional y el aislamiento de viajeros

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS

 



Teniendo en cuenta la situación epidemiológica nacional, regional e internacional y la necesidad de aplicar nuevas medidas para contener la propagación de casos de COVID-19 en el país, se ha decidido realizar una nueva reducción a las frecuencias actuales de vuelos de las aerolíneas que operan procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, República Dominicana, a los que se incorporan Jamaica y  Colombia, a partir de las 00 horas del 6 de febrero del 2021.

A su vez, se mantiene suspendido el reinicio de frecuencias a Nicaragua, Guyana, Trinidad & Tobago, Surinam y se suspenden las frecuencias a  Haití. Se autorizará el arribo de vuelos sin pasajeros únicamente para evacuar personas varadas en el país, extranjeros o personas residentes en el exterior.

Asimismo, se implementará el aislamiento institucional al arribo de los viajeros internacionales.

En el caso de los turistas, empresarios, técnicos y cooperantes extranjeros, así como el personal diplomático extranjero acreditado en Cuba, la prensa extranjera acreditada y las delegaciones oficiales que se apruebe recibir en el período, se aplicarán los Protocolos aprobados por el MINTUR, MINCEX, y MINREX respectivamente.

Los colaboradores de la salud y del resto de los OACEs serán aislados en las capacidades creadas en La Habana y Matanzas, cumpliendo todos los requisitos establecidos. Los estudiantes y becarios extranjeros serán aislados en las instituciones designadas para este fin por el MINSAP y el MES.

El aislamiento de los cubanos residentes será en centros habilitados en las provincias y será libre de costo, así como el transporte hacia el centro y el de regreso a su residencia una vez culminado el aislamiento.

En el caso de los extranjeros y cubanos no residentes que arriben al país será aislados en instalaciones hoteleras designadas en cada territorio, asumiendo los viajeros los costos de estancia y transportación.

Medidas tomadas por el Ministerio de Transporte:

 _______________________ 

(Minsap)

Nuevas medidas relacionadas al Control Sanitario Internacional y el aislamiento de viajeros

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS

 



Teniendo en cuenta la situación epidemiológica nacional, regional e internacional y la necesidad de aplicar nuevas medidas para contener la propagación de casos de COVID-19 en el país, se ha decidido realizar una nueva reducción a las frecuencias actuales de vuelos de las aerolíneas que operan procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, República Dominicana, a los que se incorporan Jamaica y  Colombia, a partir de las 00 horas del 6 de febrero del 2021.

A su vez, se mantiene suspendido el reinicio de frecuencias a Nicaragua, Guyana, Trinidad & Tobago, Surinam y se suspenden las frecuencias a  Haití. Se autorizará el arribo de vuelos sin pasajeros únicamente para evacuar personas varadas en el país, extranjeros o personas residentes en el exterior.

Asimismo, se implementará el aislamiento institucional al arribo de los viajeros internacionales.

En el caso de los turistas, empresarios, técnicos y cooperantes extranjeros, así como el personal diplomático extranjero acreditado en Cuba, la prensa extranjera acreditada y las delegaciones oficiales que se apruebe recibir en el período, se aplicarán los Protocolos aprobados por el MINTUR, MINCEX, y MINREX respectivamente.

Los colaboradores de la salud y del resto de los OACEs serán aislados en las capacidades creadas en La Habana y Matanzas, cumpliendo todos los requisitos establecidos. Los estudiantes y becarios extranjeros serán aislados en las instituciones designadas para este fin por el MINSAP y el MES.

El aislamiento de los cubanos residentes será en centros habilitados en las provincias y será libre de costo, así como el transporte hacia el centro y el de regreso a su residencia una vez culminado el aislamiento.

En el caso de los extranjeros y cubanos no residentes que arriben al país será aislados en instalaciones hoteleras designadas en cada territorio, asumiendo los viajeros los costos de estancia y transportación.

Medidas tomadas por el Ministerio de Transporte:

 _______________________ 

(Minsap)

Tarifas de los servicios Suburbanos, Interurbanos (Intermunicipales) y Rurales en la provincia de Matanzas.

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS
 

Estas son las tarifas de los servicios Suburbanos Interurbanos (Intermunicipales) y Rurales aprobados para todos los servicios que brinda La EPT. En el caso de Transmetro, Escolares y sus servicios a la población tienen otros requerimientos. (Se colocarán más adelante)

 

 

 RURAL

RUTAORIGEN-DESTINOkmAntesNueva
705Matanzas - Regalito44.00.6510
711Matanzas - San Francisco15.00.504
712Matanzas - Jesús María23.00.706
713Matanzas-Paso del medio14.01.003
702Limonar-Chacón15.00.804
703Limonar-Triunvirato28.61.007
704Limonar - Ponce20.01.005
705Limonar-Cárdenas30.02.007
706Limonar-Saratoga18.01.004
707Limonar-Manolito.29.01.007
708Limonar- Sumidero10.00.403
709Limonar - San Francisco54.01.3513
710Limonar-Jesús María28.51.007
728Cárdenas - La Angelina30.01.007
740Colón - Gertrudis14.71.004
744Colón - G. Díaz21.51.005
760Perico-Mostacilla15.01.003
783Perico-Tomeguín9.01.003
724Perico- Capitolio10.50.403
759Perico-El Canal9.01.003
748Perico - España6.01.003
749Perico-El Roque6.01.003
754Perico - Altamizal12.51.003
725Perico- La Chucha4.00.403
704Calimete-Dos Ríos (Karah.)19.41.005
705 6 Agosto-La Guinea (Karah)41.31.0010
741Calimete-6  Agosto-Villena 45.41.0011
747Calimete -La Isabel 19.41.005
755Calimete-Solís16.51.004
742Arabos - Israel Ruíz20.01.005
743Arabos-Monte Alto18.01.004
750Arabos-Zorrilla-Colón40.02.0010
751Arabos-Campo Alegre 33.01.009
753Arabos-Palmilla23.01.006
746Arabos-Muela Quieta23.01.006
745Arabos-Los Mangos29.01.008
758San Pedro-Arabos13.01.003
757Arabos- La Paloma (Israel Ruiz)30.01.007
721Martí-Angelina33.02.008
723Martí - Sordo14.01.004
726Martí-28 de octubre30.01.007
727Martí-Palma Sola-Quindelan27.01.006
799Martí-P. Menéndez27.01.006
800Martí-Hoyo Colorado19.01.005
770Jovellanos - San Vicente12.01.003
773Jovellanos - Jaime López17.01.004
771Betancourt - Piñón27.01.006
772Betancourt - San Miguel11.01.003
775Betancourt - Pedroso16.01.004
776Betancourt - Manolito29.01.007
799Unión-Los Riveros37.51.009
790Unión - P. Rico13.81.003
791Unión - Juan Ávila8.21.003
792Alacranes - La Punta23.11.006
793Unión-Babiney8.41.003
794Unión Bermejas14.91.004
795Union-Bolondron- Manuelito24.21.006
796Unión - Sabana Grande38.11.009
797Unión-Yagruma21.41.005
798Unión-Bolondrón-S.Grande40.41.0010
810Jagüey-San Isidro12.01.003
811Jagüey-Playa Larga34.02.008
814Jagüey-San Joaquín19.01.005
816Agramonte-U.de Fernández17.01.004
817Jagüey-Amarillas 32.51.008
822Agramonte-Algarrobo15.01.004
818Girón-Ceiba -Playa28.01.007
820Girón -  santo Tomas68.02.6520
821Girón - Cocodrilo38.02.5011
822Girón-Cayo Ramona12.01.003
824Girón-Ceiba28.01.007
823Girón - Jagüey70.03.0017
700Matanzas-Chirino25.00.607

 INTER-URBANA

RUTAORIGEN-DESTINOkmAntesNueva
403Matanzas - Corral Nuevo19.00.504
404Matanzas - Bacunayagua22.00.604
409Mocha-Elena21.00.604
420MATANZAS-VARADERO42.23.008
408Limonar - Matanzas27.51.006
432Cárdenas-Colón68.03.0014
433Cárdenas - San Miguel27.516
434Cárdenas-H. Faustino70.0314
435M. Gómez-Angelina25.015
439Cárdenas- B Camarioca35.017
452Colón - Céspedes30.926
459Colón - Amarillas31.826
461Colón-Matanzas90.0518
463Colón-San José G.19.814
467COLÓN-GUERRERO25.815
451COLÓN-AGUADA45.239
453Perico - Máximo Gómez26.015
466Perico-Cárdenas 52.0310
468Perico-Matanzas76.0415
460Calimete - Matanzas120.5824
498Céspedes-Amarilla -Colon38.028
464Arabo-San Pedro - Matanzas150.0830
465Arabo-San Pedro - Colón48.0210
441Hoyo Colorado-Cárdenas79.0416
456Martí-Colón40.028
462Hoyo Colorado-Matanzas121.5724
499Itabo-Cárdenas60.0312
500Martí-Matanzas105.5621
470Jovellanos - P. Betancourt25.025
471Jovellanos - Colón33.027
472Jovellanos-San Miguel24.015
473Jovellanos-Matanzas56.0311
474Jovellanos - Jagüey33.027
475Jovellanos-C.Rojas- Cárdenas36.027
476Jovellanos - bolondrón33.027
478Jovellanos-Granma24.915
479Jovellanos-Coliseo-Cárdenas36.027
494Betancourt-Matanzas67.0313
490Unión - Matanzas34.927
491Unión - Cabezas44.019
492Unión - P.Betancourt29.016
493Cabeza - Matanzas57.0311
495Unión-Porvenir20.214
501Jagüey-Agramonte23.015
502Jagüey-Marcos-Torriente36.017
505Jagüey-Calimete37.017
507Jagüey-P. Betancourt43.729
508Jagüey-Australia10.013
454Jagüey-VS-Colon45.029
455Jagüey-Perico57.0311
512Jagüey-Jov-Matanzas93.0519
515Jagüey-Matanzas Vía Sur98.0520
509Jagüey-Cárdenas70.0514
503Agramonte-Marcos-Torriente26.015
504Agramonte-colon34.027
506Agramonte-René Fraga15.013
516Agramonte-Jovellanos27.025
510Girón-Aguada108.0322
513Girón - Matanzas165.0533
402Matanzas - San Miguel45.51.659

SUB-URBANA

RUTA

ORIGEN-DESTINO

kmAntesNueva
210Matanzas - Mocha19.00.403
214Matanzas - Triunvirato22.00.603
221Calle 64-Camarioca25.61.003
222Calle 64-Cárdenas18.51.003
223Calle 64-Humberto Álvarez11.41.003
224Calle 64-Boca de Camarioca16.51.003
225Cardenas-guasima calle 6415.51.003
231MERCEDITAS-HOSPITAL18.01.003
234Cárdenas - M. Capote16.01.003
235Cárdenas - S. Comas15.01.003
250Colón - 6 de Agosto14.82.003
251Colón -Aguica13.31.003
254Colón - Guareira9.51.003
255Colón - Sergio González11.61.003
257Colón - René Fraga20.01.003
258Colón - Méjico11.91.003
259Colón-Banaguises9.11.003
261Colón-Rio Piedra10.31.003
262COLÓN-SAN ISIDRO8.01.003
263Colón-Deseada8.01.003
260Perico-Colón16.52.003
270Jovellanos-La Isabel21.01.003
271Jovellanos-Carlos Rojas8.01.003
204CALIMETE -6 AGOSTO16.61.003
272Terminal-Aguilar16.01.003
275Jovellanos - La Carlota14.01.003
208Peñas Altas-Guanábana10.70.20

3

252Martí-Itabo.8.01.003
253Martí Máximo Gómez15.02.003
209Matanzas-Las Marías12.01.003

 

 

_______________________

 

( Portal Matanceros)

Tarifas de los servicios Suburbanos, Interurbanos (Intermunicipales) y Rurales en la provincia de Matanzas.

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS
 

Estas son las tarifas de los servicios Suburbanos Interurbanos (Intermunicipales) y Rurales aprobados para todos los servicios que brinda La EPT. En el caso de Transmetro, Escolares y sus servicios a la población tienen otros requerimientos. (Se colocarán más adelante)

 

 

 RURAL

RUTAORIGEN-DESTINOkmAntesNueva
705Matanzas - Regalito44.00.6510
711Matanzas - San Francisco15.00.504
712Matanzas - Jesús María23.00.706
713Matanzas-Paso del medio14.01.003
702Limonar-Chacón15.00.804
703Limonar-Triunvirato28.61.007
704Limonar - Ponce20.01.005
705Limonar-Cárdenas30.02.007
706Limonar-Saratoga18.01.004
707Limonar-Manolito.29.01.007
708Limonar- Sumidero10.00.403
709Limonar - San Francisco54.01.3513
710Limonar-Jesús María28.51.007
728Cárdenas - La Angelina30.01.007
740Colón - Gertrudis14.71.004
744Colón - G. Díaz21.51.005
760Perico-Mostacilla15.01.003
783Perico-Tomeguín9.01.003
724Perico- Capitolio10.50.403
759Perico-El Canal9.01.003
748Perico - España6.01.003
749Perico-El Roque6.01.003
754Perico - Altamizal12.51.003
725Perico- La Chucha4.00.403
704Calimete-Dos Ríos (Karah.)19.41.005
705 6 Agosto-La Guinea (Karah)41.31.0010
741Calimete-6  Agosto-Villena 45.41.0011
747Calimete -La Isabel 19.41.005
755Calimete-Solís16.51.004
742Arabos - Israel Ruíz20.01.005
743Arabos-Monte Alto18.01.004
750Arabos-Zorrilla-Colón40.02.0010
751Arabos-Campo Alegre 33.01.009
753Arabos-Palmilla23.01.006
746Arabos-Muela Quieta23.01.006
745Arabos-Los Mangos29.01.008
758San Pedro-Arabos13.01.003
757Arabos- La Paloma (Israel Ruiz)30.01.007
721Martí-Angelina33.02.008
723Martí - Sordo14.01.004
726Martí-28 de octubre30.01.007
727Martí-Palma Sola-Quindelan27.01.006
799Martí-P. Menéndez27.01.006
800Martí-Hoyo Colorado19.01.005
770Jovellanos - San Vicente12.01.003
773Jovellanos - Jaime López17.01.004
771Betancourt - Piñón27.01.006
772Betancourt - San Miguel11.01.003
775Betancourt - Pedroso16.01.004
776Betancourt - Manolito29.01.007
799Unión-Los Riveros37.51.009
790Unión - P. Rico13.81.003
791Unión - Juan Ávila8.21.003
792Alacranes - La Punta23.11.006
793Unión-Babiney8.41.003
794Unión Bermejas14.91.004
795Union-Bolondron- Manuelito24.21.006
796Unión - Sabana Grande38.11.009
797Unión-Yagruma21.41.005
798Unión-Bolondrón-S.Grande40.41.0010
810Jagüey-San Isidro12.01.003
811Jagüey-Playa Larga34.02.008
814Jagüey-San Joaquín19.01.005
816Agramonte-U.de Fernández17.01.004
817Jagüey-Amarillas 32.51.008
822Agramonte-Algarrobo15.01.004
818Girón-Ceiba -Playa28.01.007
820Girón -  santo Tomas68.02.6520
821Girón - Cocodrilo38.02.5011
822Girón-Cayo Ramona12.01.003
824Girón-Ceiba28.01.007
823Girón - Jagüey70.03.0017
700Matanzas-Chirino25.00.607

 INTER-URBANA

RUTAORIGEN-DESTINOkmAntesNueva
403Matanzas - Corral Nuevo19.00.504
404Matanzas - Bacunayagua22.00.604
409Mocha-Elena21.00.604
420MATANZAS-VARADERO42.23.008
408Limonar - Matanzas27.51.006
432Cárdenas-Colón68.03.0014
433Cárdenas - San Miguel27.516
434Cárdenas-H. Faustino70.0314
435M. Gómez-Angelina25.015
439Cárdenas- B Camarioca35.017
452Colón - Céspedes30.926
459Colón - Amarillas31.826
461Colón-Matanzas90.0518
463Colón-San José G.19.814
467COLÓN-GUERRERO25.815
451COLÓN-AGUADA45.239
453Perico - Máximo Gómez26.015
466Perico-Cárdenas 52.0310
468Perico-Matanzas76.0415
460Calimete - Matanzas120.5824
498Céspedes-Amarilla -Colon38.028
464Arabo-San Pedro - Matanzas150.0830
465Arabo-San Pedro - Colón48.0210
441Hoyo Colorado-Cárdenas79.0416
456Martí-Colón40.028
462Hoyo Colorado-Matanzas121.5724
499Itabo-Cárdenas60.0312
500Martí-Matanzas105.5621
470Jovellanos - P. Betancourt25.025
471Jovellanos - Colón33.027
472Jovellanos-San Miguel24.015
473Jovellanos-Matanzas56.0311
474Jovellanos - Jagüey33.027
475Jovellanos-C.Rojas- Cárdenas36.027
476Jovellanos - bolondrón33.027
478Jovellanos-Granma24.915
479Jovellanos-Coliseo-Cárdenas36.027
494Betancourt-Matanzas67.0313
490Unión - Matanzas34.927
491Unión - Cabezas44.019
492Unión - P.Betancourt29.016
493Cabeza - Matanzas57.0311
495Unión-Porvenir20.214
501Jagüey-Agramonte23.015
502Jagüey-Marcos-Torriente36.017
505Jagüey-Calimete37.017
507Jagüey-P. Betancourt43.729
508Jagüey-Australia10.013
454Jagüey-VS-Colon45.029
455Jagüey-Perico57.0311
512Jagüey-Jov-Matanzas93.0519
515Jagüey-Matanzas Vía Sur98.0520
509Jagüey-Cárdenas70.0514
503Agramonte-Marcos-Torriente26.015
504Agramonte-colon34.027
506Agramonte-René Fraga15.013
516Agramonte-Jovellanos27.025
510Girón-Aguada108.0322
513Girón - Matanzas165.0533
402Matanzas - San Miguel45.51.659

SUB-URBANA

RUTA

ORIGEN-DESTINO

kmAntesNueva
210Matanzas - Mocha19.00.403
214Matanzas - Triunvirato22.00.603
221Calle 64-Camarioca25.61.003
222Calle 64-Cárdenas18.51.003
223Calle 64-Humberto Álvarez11.41.003
224Calle 64-Boca de Camarioca16.51.003
225Cardenas-guasima calle 6415.51.003
231MERCEDITAS-HOSPITAL18.01.003
234Cárdenas - M. Capote16.01.003
235Cárdenas - S. Comas15.01.003
250Colón - 6 de Agosto14.82.003
251Colón -Aguica13.31.003
254Colón - Guareira9.51.003
255Colón - Sergio González11.61.003
257Colón - René Fraga20.01.003
258Colón - Méjico11.91.003
259Colón-Banaguises9.11.003
261Colón-Rio Piedra10.31.003
262COLÓN-SAN ISIDRO8.01.003
263Colón-Deseada8.01.003
260Perico-Colón16.52.003
270Jovellanos-La Isabel21.01.003
271Jovellanos-Carlos Rojas8.01.003
204CALIMETE -6 AGOSTO16.61.003
272Terminal-Aguilar16.01.003
275Jovellanos - La Carlota14.01.003
208Peñas Altas-Guanábana10.70.20

3

252Martí-Itabo.8.01.003
253Martí Máximo Gómez15.02.003
209Matanzas-Las Marías12.01.003

 

 

_______________________

 

( Portal Matanceros)

Mesa: Implantación de la Tarea Ordenamiento en Comercio Interior, Transporte y el Banco Central de Cuba

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS
 



Los ministros del Comercio Interior y del Transporte y la Ministra-Presidenta del Banco Central de Cuba comparecerán este lunes en la Mesa Redonda para informar sobre la implantación de la Tarea Ordenamiento en sus organismos y áreas de atención, a cuatro días de haberse iniciado este complejo proceso en la economía cubana.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 6:30 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

Mesa: Implantación de la Tarea Ordenamiento en Comercio Interior, Transporte y el Banco Central de Cuba

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS
 



Los ministros del Comercio Interior y del Transporte y la Ministra-Presidenta del Banco Central de Cuba comparecerán este lunes en la Mesa Redonda para informar sobre la implantación de la Tarea Ordenamiento en sus organismos y áreas de atención, a cuatro días de haberse iniciado este complejo proceso en la economía cubana.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 6:30 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

Sunwing, aerolínea de Canadá reinició operaciones en Varadero (+Fotos)

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS

 

 

Sunwing, aerolínea de Canadá reinició este domingo operaciones a Cuba, por el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de esta ciudad, con dos vuelos procedentes de Toronto y Montreal, frecuencia que mantendrá semanalmente en la actual temporada de invierno.


José Batista representante de la línea aérea en el principal polo turístico de sol y playa de la Isla, expresó en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, que en total arribaron para disfrutar de sus vacaciones en el balneario alrededor de 300 turistas, la mayoría con reservas para hoteles de Gaviota, pues Gaviota Tours es receptivo de la aerolínea.


Batista comentó que poco a poco esperan la reanimación, pues antes del azote global de la pandemia de la COVID-19, en la llamada temporada alta del turismo en Varadero se recibían 46 vuelos semanales y en el verano una veintena, y a partir de este diciembre y hasta febrero llegarán solamente dos aviones los domingos.


Las medidas de bioseguridad existentes tanto en la terminal aérea desde la llegada de los pasajeros, hasta en las instalaciones hoteleras en dónde disfrutarán de sus estancias, demuestran al balneario en la Península de Hicacos como destino seguro, y constituye una garantía para todos, visitantes y trabajadores, acotó.


El directivo de la Sunwing en la playa azul refirió que ya ofertarán excursiones a través de Trans Gaviota hacia La Habana, en el propio Varadero al nuevo boulevard, y se renuevan los paseos en lancha rápida desde La Marina, ubicada en la Punta de Hicacos.

En el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, que reinició operaciones en octubre último, no existen hasta el momento trabajadores contagiados con el virus SARS Cov-2 causante de la COVID-19 y se observa control ante el arribo de cada vuelo.


Hoy también la aerolínea TranStar, desde Canadá, reinauguró vuelos a Varadero, aunque desde hace días viaja a otros aeropuertos del país.

 _______________________ 

(ACN )


Sunwing, aerolínea de Canadá reinició operaciones en Varadero (+Fotos)

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS

 

 

Sunwing, aerolínea de Canadá reinició este domingo operaciones a Cuba, por el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de esta ciudad, con dos vuelos procedentes de Toronto y Montreal, frecuencia que mantendrá semanalmente en la actual temporada de invierno.


José Batista representante de la línea aérea en el principal polo turístico de sol y playa de la Isla, expresó en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, que en total arribaron para disfrutar de sus vacaciones en el balneario alrededor de 300 turistas, la mayoría con reservas para hoteles de Gaviota, pues Gaviota Tours es receptivo de la aerolínea.


Batista comentó que poco a poco esperan la reanimación, pues antes del azote global de la pandemia de la COVID-19, en la llamada temporada alta del turismo en Varadero se recibían 46 vuelos semanales y en el verano una veintena, y a partir de este diciembre y hasta febrero llegarán solamente dos aviones los domingos.


Las medidas de bioseguridad existentes tanto en la terminal aérea desde la llegada de los pasajeros, hasta en las instalaciones hoteleras en dónde disfrutarán de sus estancias, demuestran al balneario en la Península de Hicacos como destino seguro, y constituye una garantía para todos, visitantes y trabajadores, acotó.


El directivo de la Sunwing en la playa azul refirió que ya ofertarán excursiones a través de Trans Gaviota hacia La Habana, en el propio Varadero al nuevo boulevard, y se renuevan los paseos en lancha rápida desde La Marina, ubicada en la Punta de Hicacos.

En el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, que reinició operaciones en octubre último, no existen hasta el momento trabajadores contagiados con el virus SARS Cov-2 causante de la COVID-19 y se observa control ante el arribo de cada vuelo.


Hoy también la aerolínea TranStar, desde Canadá, reinauguró vuelos a Varadero, aunque desde hace días viaja a otros aeropuertos del país.

 _______________________ 

(ACN )


Suspenden servicios de transporte en Cuba por situación meteorológica

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS


 Por la situación meteorológica se suspender la transportación aérea de pasajeros entre la Isla de la Juventud y La Habana, así como las salidas programadas de los trenes nacionales y del tren Santiago de Cuba–Santa Clara a partir de este sábado.
foto:Internet
 

Teniendo en cuenta la evolución y posible trayectoria de Eta y la posibilidad de que se presenten afectaciones en gran parte del territorio nacional, se ha decidido:

Suspender la transportación aérea de pasajeros entre el Municipio Especial Isla de la Juventud y La Habana a partir de las 12 de la madrugada, así como las salidas programadas de los trenes nacionales y del tren Santiago de Cuba–Santa Clara a partir de mañana.

Suspender  los servicios de Ómnibus Nacionales con origen y destino a las provincias desde Pinar del Río hasta Camagüey a partir de mañana a las DOCE del día al igual que la transportación marítima de pasajeros entre los puertos de Gerona, Batabanó y Cayo Largo del Sur.

_______________________ 

( Radio Reloj )

Suspenden servicios de transporte en Cuba por situación meteorológica

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS


 Por la situación meteorológica se suspender la transportación aérea de pasajeros entre la Isla de la Juventud y La Habana, así como las salidas programadas de los trenes nacionales y del tren Santiago de Cuba–Santa Clara a partir de este sábado.
foto:Internet
 

Teniendo en cuenta la evolución y posible trayectoria de Eta y la posibilidad de que se presenten afectaciones en gran parte del territorio nacional, se ha decidido:

Suspender la transportación aérea de pasajeros entre el Municipio Especial Isla de la Juventud y La Habana a partir de las 12 de la madrugada, así como las salidas programadas de los trenes nacionales y del tren Santiago de Cuba–Santa Clara a partir de mañana.

Suspender  los servicios de Ómnibus Nacionales con origen y destino a las provincias desde Pinar del Río hasta Camagüey a partir de mañana a las DOCE del día al igual que la transportación marítima de pasajeros entre los puertos de Gerona, Batabanó y Cayo Largo del Sur.

_______________________ 

( Radio Reloj )

Nuevas disposiciones para enfrentar la COVID-19 en Cuba

Redactado desde el Informativo por:


mesa redonda ministros cuba vs covid19 580x330 Los ministros de Salud Pública, Transporte y Comunicaciones actualizan sobre la implementación en sus organismos de las medidas para enfrentar la COVID-19. Foto: Cubadebate.
 
Unas 230 medidas han sido implementadas como parte del plan para el enfrentamiento y control al nuevo coronavirus del Gobierno cubano. Este martes, se dieron a conocer nuevas disposiciones en los sectores de telecomunicaciones y transporte.
Los ministros de Salud Pública, Transporte y Comunicaciones comparecen este miércoles en la Mesa Redonda para actualizar sobre la implementación en sus organismos de las medidas para enfrentar la COVID-19.
En resumen, las nuevas medidas:
• Solicitar la retirada de las embarcaciones extranjeras que se mantienen navegando en nuestras aguas territoriales.

• Suspender el arribo al país de todo tipo de aeronave, ya sea en vuelo regular o chárter, que traslade pasajeros.

• Suspender la celebración del desfile del Primero de Mayo y posponer la realización del Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

• Que todo aquel trabajador que pueda ser más vulnerable a la enfermedad, por la edad o las patologías que presenta o determinadas condiciones, sea liberado de su trabajo y enviado a la casa.

• Rebaja del precio de la voz y el dato por telefonía móvil en horario de la madrugada.

• Ampliación a 30 días de vigencia de la bonificación que se adquiera en la próxima recarga internacional (6 al 11 de abril de 2020).

• Rebaja de la tarifa de larga distancia nacional durante el periodo de cuarentena (del 50% entre 6:00 am y 5:59 p.m. y del 25% entre 6:00 p.m. y 10:59 p.m.).

• Descuento del 25% para las llamadas nacionales que se realicen con tarjetas Propia de 6:00 p.m. a 5:59 a.m.

• En el mes de abril se adicionan 10 horas al paquete Nauta Hogar contratado y, una vez consumido el mismo, el precio de las horas adicionales será de 0.30 CUC.
Ministro de Salud: “Es importante que la población se mantenga informada”

• El ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, reiteró que es importante que la población se mantenga informada sobre el estado actual de la pandemia, por los riesgos que implica para la salud pero, sobre todo, “por las medidas que debemos lograr que se tomen, y que son claves para que todos puedan participar realmente en las acciones para evitar propagación de la enfermedad”.

• No se trata de dar números sino de la interpretación de esos números que vemos a diario en el mundo; entender cómo se comporta la pandemia en el mundo, cómo estamos en Cuba, debe servir para elevar la percepción de riesgo de los cubanos y para entender el riesgo al que estamos expuestos, dijo el ministro.

• “Reiterar la responsabilidad individual de cada ciudadano en el enfrentamiento a la enfermedad es imprescindible pues todos somos susceptibles; es una enfermedad que no ha circulado anteriormente y las personas no tienen protección natural inmunológica contra ella”.

• Hasta el martes 31 de marzo, en el mundo se reportan 175 países con casos confirmados y 158 con transmisión de la COVID-19. Hay más de 777 799 casos confirmados y más de 37 272 fallecidos, para una letalidad del 4.7% (estadísticamente, de cada 10 personas que enferman, 4.7 fallecen).

• Según el ministro de Salud Pública, el mayor reporte de contagiados está en Estados Unidos, con 164 620 casos confirmados y 3 170 fallecidos, según las fuentes oficiales. Luego aparecen Italia, con 101 739; España, China, Alemania, Francia e Irán.

• “Esto habla de la complejidad de esta pandemia, de la que hay casos confirmados en el 90.2% de las naciones”, señaló Portal Miranda.

• En la totalidad de los países de las Américas (35) se reportan casos, así como en los 15 territorios de ultramar. La región suma 188 743 casos, el 24.2% de los casos confirmados en el planeta. Hasta el momento se reportan 3 688 fallecidos, con una letalidad de casi 2%.

• Estados Unidos despunta también en la región en cuanto al número de casos reportados, seguido por Canadá, Brasil, Chile, Ecuador, México y Panamá.
Cuba: Las acciones sistemáticas ya impactan en el control de la enfermedad
• En el caso de Cuba, el ministro de Salud Pública explicó que se han incrementado las acciones sistemáticas, las cuales van impactando en el control de la enfermedad.

• Este martes se recibieron 110 viajeros en el territorio nacional a partir de la limitación de entrada de personas por la frontera. “Recordemos que se eliminó la entrada de los turistas y solo estaban ingresando al país residentes permanentes o temporales. Hemos podido controlar en frontera y tener en aislamiento a todos lo que han entrado en los últimos días”.

• La cifra de entradas ha venido disminuyendo y continuará reduciéndose debido a la nueva medida ya anunciada por el Gobierno cubano, la cual debe entrar en vigor en las próximas horas.

• También continúan disminuyendo las salidas. Hoy hay en Cuba 20 069 extranjeros, y 2 206 de ellos llevan menos de 15 días en el país. “Esos son los que con mayor atención hemos estado vigilando, no solo los que se encuentran en casas de renta, sino también los que ya fueron a los hoteles”.

• Al cierre del 31 de marzo, están ingresados bajo vigilancia epidemiológica 2 742 pacientes, de ellos 2 676 cubanos y 66 extranjeros. De los cubanos, las mayores concentraciones tienen que ver con las provincias con mayor número de casos diagnosticados.

• “En el caso de los extranjeros, hay 24 procedentes de Estados Unidos, y el resto proviene de España, Francia, Italia, Canadá y otras naciones”, detalló. “Están ingresados para el adecuado seguimiento porque hablamos de los que son sospechosos y están bajo vigilancia, aunque también se cuentan los que hemos diagnosticado”.
Portal Miranda: No esperamos que aparezca el caso, lo buscamos
 Como parte del pesquisaje, hasta el cierre de este martes 31 de marzo se logró visitar en hogares a 8 686 063 personas; de ellas, 1 451 040 son adultos mayores, incluidos 158 063 que viven solos.

“Ayer se atendió a 31 361 personas. Dentro de esa pesquisa, logramos identificar 221 sospechosos de la enfermedad”, precisó el ministro.

“Esta ha sido una de las medidas de refuerzo más importantes, porque no esperamos que aparezca el caso, sino que lo buscamos. No es algo que logran hacer todos los países”, explicó.

Portal Miranda insistió en que no se puede esperar que esta acción por sí sola logre identificar las personas con síntomas respiratorios. De ahí el llamado a la responsabilidad de los ciudadanos para que acudan prontamente a los servicios sanitarios si presentan algún síntoma respiratorio.

“Es importante que no nos confiemos, sino que apoyemos con la responsabilidad de cada ciudadano de no esconder sus síntomas y acudir inmediatamente a los servicios de salud”, recalcó Portal Miranda.

Otro de los grupos bajo vigilancia diferenciada son los viajeros que arribaron al país en los últimos 15 días, los cuales totalizan 47 000. “Se tiene en cuenta que el período de incubación de la enfermedad es hasta 14 días, por tanto, esas personas que pueden ser asintomáticas pueden estar incubando la enfermedad y desarrollarla a partir del décimo día”, alertó.

En el caso de las personas que llegaron a la nación antes del 24 de marzo, están siendo vigiladas en los hogares. Dentro de ese grupo, han sido identificados 54 casos como sospechosos.
 “No han colapsado los hospitales; por el contrario, se han creado capacidades”

Sobre los centros de aislamiento, Portal Miranda señaló que se trata de instalaciones pertenecientes a otros organismos, y que se han creado las condiciones con el esfuerzo de todos.

“No han colapsado los hospitales; por el contrario, se han creado capacidades y añadido camas para poder abordar esta enfermedad y estar preparados para el número de casos que puede seguir creciendo”.

El ministro informó que de los 2 192 viajeros que han entrado esta última semana, de ellos 39 niños y 2 153 adultos, 57 fueron identificado con síntomas respiratorios en los centros de aislamiento y que procedían de países de riesgo.

El ministro reconoció en particular el esfuerzo de los estudiantes de Ciencias Médicas en la pesquisa activa que se desarrolla en el país. “Es destacada la participación de los estudiantes, la posición, la forma en que lo están haciendo, la responsabilidad que han mostrado, merecen un reconocimiento especial”, afirmó Portal Miranda.

“Se han ido sumando con seriedad a este trabajo tan importante, en correspondencia con lo que implica ser un estudiante de las ciencias médicas. Cuando se escoge la carrera de Medicina, siempre se está expuesto. Este es uno de los virus, hay muchos otros, incluso más mortales; lo importante es que se sepan cuidar y cumplan las indicaciones orientadas. Este ejercicio también forma parte de su preparación como futuros profesionales”. 


Visita de trabajo a la UEB de Transporte de Ciénaga de Zapata.

Redactado desde el Informativo por:

Buscar en archivo fm


Parrilla programación educativa

Coberturas especiales

Especiales

Frases martianas

cartelera de anuncios

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
miotip.comtraductor con banderas para el blog

Copyrights 2008-2020 Play - Blogger Templates Comunity Manager Aldenys Rodriguez Valdes| @aldew93 @ldewR

Tiny Finger Point