, Año 64 de la Revolución______________________________

PARA LA HORA

Bitácora digital

Loading...
Mostrando las entradas con la etiqueta parte-diario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta parte-diario. Mostrar todas las entradas

COVID-19 en Cuba: 240 nuevos casos, ningún fallecido y 266 altas médicas

Redactado desde el Informativo por:

COVID-19 en Cuba: 959 nuevos casos y once fallecidos

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS



Cuba reportó este martes 959 nuevos casos positivos al SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y once fallecidos a causa de la enfermedad, informó hoy el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).


Cuba reportó este martes 959 nuevos casos positivos al SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y once fallecidos a causa de la enfermedad, informó hoy el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

Del total de diagnosticados, 926 fueron contactos de casos confirmados anteriormente; 16 con fuente de infección en el extranjero y 17 sin fuente de infección precisada, indica el parte del MINSAP, que la Agencia Cubana de Noticias transmite íntegramente a continuación.

Parte de cierre del día 13 de abril a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 13 de abril, se encuentran ingresados un total de 24 mil 600 pacientes, sospechosos 3 mil 688, en vigilancia 16 mil 165 y confirmados activos 4 mil 747.

Para COVID-19 estudiaron 20 mil 993 muestras, resultando 959 muestras positivas. El país acumula 3 millones 277 mil 536 muestras realizadas y 89 mil 404 positivas.

Del total de casos (959): 926 fueron contactos de casos confirmados; 16 con fuente de infección en el extranjero; en el día 17 sin fuente de infección precisada. De los 959 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 483 y del sexo masculino 476.

El 47,1% (452) de los 959 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 45 mil 765 que representa el 51,2% de los confirmados hasta la fecha.
Los 959 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años: 171; de 20 a 39 años: 317; de 40 a 59 años: 292 y más de 60: 179 casos.

Matanzas: 141 casos

    Calimete: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
    Cárdenas: 36 (27 contactos de casos confirmados y 9 sin fuente de infección precisada).
    Ciénaga De Zapata: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
    Colón: 10 (contactos de casos confirmados).
    Jagüey Grande: 13 (contactos de casos confirmados).
    Jovellanos: 18 (17 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
    Limonar: 6 (4 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
    Los Arabos: 5 (contactos de casos confirmados).
    Martí: 5 (contactos de casos confirmados).
    Matanzas: 18 (17 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
    Pedro Betancourt: 2 (contactos de casos confirmados).
    Perico: 9 (7 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
    Unión De Reyes: 11 (10 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).

 _______________________ 

( ACN )

 Visto por:

Cuba reporta 961 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y mil 12 altas

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS



El Ministerio cubano de Salud Pública (MINSAP) reportó hoy 961 nuevos casos positivos por coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, con lo cual el país acumula 82 mil 601 confirmados, el 93,1 por ciento (%) de ellos recuperados.

Según el parte diario del MINSAP, ayer se registraron aquí dos nuevas muertes por esa enfermedad (442 en total) y se otorgaron mil 12 altas, para un acumulado de 76 mil 883 recuperados; se mantienen ingresados cinco mil 220 pacientes diagnosticados con el virus, de ellos cinco mil 143 con evolución clínica estable, 33 reportados en estado crítico y 44 graves.

Con las 20 mil 127 muestras analizadas este martes, Cuba acumula tres millones 129 mil 044 pruebas realizadas para detectar el patógeno, puntualiza el reporte del MINSAP que, por su importancia, la Agencia Cubana de Noticias transmite a continuación íntegramente.

0407-cuba.png

Parte de cierre del día 6 de abril a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 6 de abril, se encuentran ingresados un total de 25 mil 143 pacientes, sospechosos tres mil 681, en vigilancia 16 mil 242 y confirmados activos cinco mil 220.

Para COVID-19 estudiaron 20 mil 127 muestras, resultando 961 muestras positivas. El país acumula tres millones 129 mil 044 muestras realizadas y 82 mil 601 positivas.

Del total de casos (961): 928 fueron contactos de casos confirmados; nueve con fuente de infección en el extranjero; en el día 24 sin fuente de infección precisada. De los 961 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 440 y del sexo masculino 521.

El 50,6 % (486) de los 961 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 42 mil 771 que representa el 51,8 % de los confirmados hasta la fecha.
Los 961 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años: 166; de 20 a 39 años: 296; de 40 a 59 años: 330; de 60 y más: 169 casos.


Matanzas: 106 casos

Calimete: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Cárdenas: 10 (contactos de casos confirmados).
Colón: 18 (17 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Jagüey Grande: 14 (13 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Jovellanos: 10 (8 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
Limonar: 5 (contactos de casos confirmados).
Los Arabos: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Martí: 1 (contacto de caso confirmado).
Matanzas: 39 (38 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Unión de Reyes: 1 (sin fuente de infección precisada).

_______________________

 ( ACN ) 

Visto por:

Reporta Cuba 1030 nuevos casos de COVID-19 y cuatro pacientes fallecidos

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS




Autoridades del Ministerio de Salud Pública detallaron que permanecen 30 pacientes en estado crítico, 44 en estado grave, y se registra un total de 75 mil 871 pacientes recuperados


Hay 81 mil 640 muestras positivas acumuladas, entre el total de 3 millones 108 mil 917 realizadas Autor: Minsap Publicado: 06/04/2021 | 09:20 am

Al cierre del día de ayer, 5 de abril, se encuentran ingresados un total de 25 mil 468 pacientes, sospechosos 3 mil 640, en vigilancia 16 mil 555 y confirmados activos 5 mil 273.

Para COVID-19 estudiaron 19 mil 328 muestras, resultando mil 030 muestras positivas. El país acumula 3 millones 108 mil 917 muestras realizadas y 81 mil 640 positivas.

Del total de casos (mil 030): 991 fueron contactos de casos confirmados; 9 con fuente de infección en el extranjero; en el día 30 sin fuente de infección precisada. De los mil 030 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 496 y del sexo masculino 534.

El 53,2% (548) de los mil 030 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 42 mil 285 que representa el 51,8% de los confirmados hasta la fecha.

Los mil 030 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años: 187; de 20 a 39 años: 335; de 40 a 59 años: 363; de 60 y más: 145 casos.

Matanzas: 161 casos

    Cárdenas: 28 (26 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
    Ciénaga De Zapata: 2 (contactos de casos confirmados).
    Colón: 13 (contactos de casos confirmados).
    Jagüey Grande: 15 (14 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
    Jovellanos: 18 (contactos de casos confirmados).
    Limonar: 5 (contactos de casos confirmados).
    Los Arabos: 1 (contacto de caso confirmado).
    Matanzas: 51 (46 contactos de casos confirmados, 1 importado y 4 sin fuente de infección         precisada).
    Pedro Betancourt: 4 (contactos de casos confirmados).
    Perico: 12 (contactos de casos confirmados).
    Unión De Reyes: 12 (contactos de casos confirmados).


 _______________________

 ( Juventud Rebelde )

 Visto por:

Cuba reporta 1 066 nuevos casos de COVID-19, de ellos 13 niños menores de un año, y no hay fallecidos en la jornada

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS



Cuba confirmó al cierre de este domingo 1 066 nuevos casos de COVID-19 y no hay fallecidos en la jornada, según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados 26 198 pacientes, de ellos 3 787 sospechosos, en vigilancia 17 420 y 4 991 confirmados, 185 más que el día de ayer.

    En el día hubo 881 altas, se acumulan 75 127 pacientes recuperados (93,1%). Se atienden en las terapias intensivas 71 pacientes confirmados de ellos 32 críticos y 39 graves.

En la jornada del domingo, dijo, se procesaron 21 200 muestras en los 23 laboratorios de biología molecular del país, y como resultado se confirmaron 1 066 contagios a la COVID-19.

Se acumulan 3 089 589 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 80 610 personas diagnosticadas con la enfermedad  (2,61% de positividad desde el inicio de la pandemia).
De los 1 066 casos confirmados:

    1 047 son casos autóctonos y 19 importados.
    1 031 (96,7%) fueron contacto de casos confirmados, total de 74 846 (92,8%).
    19 (1,8%) casos importados con fuente de infección en el extranjero, ya se acumulan 5 113 (6,3%).
    16 sin fuente de infección precisada.
    El 52,2% (556) asintomáticos en el momento del diagnóstico, acumulándose 41 737 (51,8%).
    Por grupo de edades: 173 menores de 20 años, 162 en edades pediátricas, de ellos, 13 menores de un año. No se reportaron casos pediátricos ni en Holguín ni en la Isla de la Juventud, se acumulan 9 588, que representa el 12 % de todos los diagnosticados en el país, de ellos 514 lactantes. Activos 781 y recuperados el 92%.
    Pacientes de 20 a 39 años, 366 diagnosticados, de 40 a 59 años, 358 casos positivos y de 60 años o más, 169 pacientes.

Matanzas: 118 casos

    Calimete: 5 (contactos de casos confirmados).
    Cárdenas: 16 (15 contactos de casos confirmados y 1 importado).
    Ciénaga De Zapata: 2 (contactos de casos confirmados).
    Colón: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
    Jagüey Grande: 30 (contactos de casos confirmados).
    Jovellanos: 9 (contactos de casos confirmados).
    Los Arabos: 5 (contactos de casos confirmados).
    Martí: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
    Matanzas: 25 (23 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
    Pedro Betancourt: 10 (9 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
    Perico: 7 (contactos de casos confirmados).
    Unión de Reyes: 1 (contacto de caso confirmado).

 _______________________

 ( Cuba Debate)

 Visto por:

Parte de cierre del día 30 de marzo a las 12 de la noche

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS



Al cierre del día de ayer, 30 de marzo, se encuentran ingresados un total de 23 mil 168 pacientes, sospechosos 3 mil 506, en vigilancia 15 mil 493 y confirmados activos 4 mil 169.  

Para COVID-19 estudiaron 20 mil 412 muestras, resultando mil 051 muestras positivas. El país acumula 2 millones 984 mil 264 muestras realizadas y 75 mil 263 positivas.

Del total de casos (mil 051): mil 009 fueron contactos de casos confirmados; 10 con fuente de infección en el extranjero; en el día 32 sin fuente de infección precisada. De los mil 051 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 560 y del sexo masculino 491.
El 46,6% (490) de los mil 051 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 39 mil 236 que representa el 52,1% de los confirmados hasta la fecha.

Los mil 051 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años: 167; de 20 a 39 años: 334; de 40 a 59 años: 373; de 60 y más: 177 casos.

Matanzas: 89 casos

    Calimete: 3 (contactos de casos confirmados).
    Cárdenas: 4 (contactos de casos confirmados).
    Colón: 18 (17 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
    Jagüey Grande: 34 (contactos de casos confirmados).
    Jovellanos: 2 (contactos de casos confirmados).
    Los Arabos: 1 (contacto de caso confirmado).
    Matanzas: 22 (18 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada).
    Pedro Betancourt: 3 (contactos de casos confirmados).
    Unión de Reyes: 2 (contactos de casos confirmados).

 _______________________

 (MINSAP ) 

Visto por:

Cuba reporta 1008 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 664 altas médicas (+Video)

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS

 
Al cierre de este lunes 29 de marzo de 2021, Cuba reportó 1008 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 74 212 casos confirmados desde marzo de 2020. Además, cuatro fallecidos, informó este martes en su comparecencia televisiva diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

    El especialista comenzó llamando a la población cubana a no perder de vista la percepción del riesgo y la necesidad de continuar cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias establecidas, aún cuando se avanza en los estudios clínicos de los candidatos vacunales cubanos.

Respecto a los fallecidos, Durán García transmitió las condolencias a familiares y amigos. Señaló que se trata de un paciente de 90 años de edad, del municipio Playa en La Habana; un paciente de 86 años de edad, del municipio Holguín, en esta provincia; un paciente de 58 años de edad, del municipio Plaza, en La Habana; y una paciente de 76 años de edad del municipio Arroyo Naranjo en la capital. Todos eran contactos de casos positivos y presentaban comorbilidades que hicieron más tórpida la evolución de los mismos.

Cuba amanece con 22 792 pacientes ingresados: 3 447 sospechosos, 15 478 en vigilancia y 3 867 confirmados (casos activos), cifra que se incrementa.

De acuerdo con el especialista,  fueron procesadas 20 421 muestras en los 23 laboratorios de biología molecular del país, de las que 1008 resultaron positivas (4.94 % de positividad), 307 más que el día anterior. Cuando este indicador llega al 5 %, habla de una fuerte transmisión en el territorio.

Se acumulan 2 963 852 muestras estudiadas, de las cuales 74 212 (2.5 %) han resultado positivas.
De los 1008 nuevos casos diagnosticados

    986 son autóctonos (cifra más alta de los últimos 15 días)
    22 importados, con fuente de infección en el extranjero. Se acumulan 5 055, el 6.8 %
    961 son contactos de casos confirmados, el 95.3 %, para un total de 68 524, el 92.3 %
    25 sin fuente de infección conocida, acumulándose 633 casos, el 0.8 %
    Por sexo: femenino, 508 personas, para un total de 36 201 mujeres (48.8 %) y del sexo masculino 500 casos, para un acumulado de 38 011 hombres (51.2%)
    476 personas fueron asintomáticas al momento del diagnóstico, y se acumulan 38 746 (el 52.2%) de todos los diagnosticados durante la epidemia
    Por grupos de edades: menores de 20 años 176 personas, de ellos 164 en edades pediátricas menores de 18 años (7 lactantes:5 de La Habana y 2 de Granma. Se promediaron 8.8 contactos por cada lactante, lo cual denota la falta de percepción de riesgo);. En el día, solo Ciego de Ávila, Las Tunas y Guantánamo no reportan casos en edades pediátricas, y ya se acumulan 8815 que han sido diagnosticados, el 12% de los diagnosticados en el país desde el inicio de la epidemia. De ellos 460 son lactantes. Se mantiene crítica estable la niña de 13 años de edad. De 20 a 39 años: 310; de 40 a 59 años: 339; de 60 y más: 183 casos.

    Durán García detalló que en estos momentos se acumulan 32 eventos activos de COVID-19 en el país, de los 178 reportados durante toda la epidemia. (Pinar del Río 4, Artemisa 2, La Habana 3, Isla de la Juventud 1, Mayabeque 1, Matanzas 1, Camagüey 2, Granma 13, Santiago de Cuba 4 y Guantánamo 1)

Matanzas: 60 casos

    Calimete: 1 (contacto de caso confirmado).
    Cárdenas: 12 (11 contactos de casos confirmados y 1 importado).
    Colón: 3 (contactos de casos confirmados).
    Jagüey Grande: 2 (contactos de casos confirmados).
    Jovellanos: 8 (contactos de casos confirmados).
    Limonar: 1 (contacto de caso confirmado).
    Los Arabos: 2 (contactos de casos confirmados).
    Martí: 1 (contacto de caso confirmado).
    Matanzas: 19 (15 contactos de casos confirmados, 2 importados y 2 sin fuente de infección   precisada).
    Pedro Betancourt: 7 (contactos de casos confirmados).
    Perico: 1 (contacto de caso confirmado).
    Unión De Reyes: 3 (2 contactos de

 _______________________ 

(Cuba Debate ) 

 Visto por:

Cuba reporta 832 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 843 altas médicas

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS


Al cierre de este jueves 25 de marzo, Cuba reportó 832 nuevos casos de COVID-19, además de cinco fallecidos y 843 altas médicas, informó en su comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Cuba amaneció con 21 425 pacientes ingresados: 3 733 sospechosos, 14 374 en vigilancia y 3 318 confirmados y activos, 16 menos que ayer, pero con una cifra alta. Se mantienen en las terapias intensivas 67 personas, de ellas 29 críticas y 38 graves.

Comenta el Dr. Durán, que en Cuba aún existe una situación desfavorable y que los resultados de la vacuna van a demorar por lo que es necesario mantener estrictamente las medidas sanitarias recomendadas.

Para COVID-19 estudiaron 19 mil 842 muestras, resultando 832 muestras positivas. El país acumula dos millones 883 mil 123 muestras realizadas y 70 mil 634 positivas.

Del total de casos (832): 805 fueron contactos de casos confirmados; 9 con fuente de infección en el extranjero; en el día 18 sin fuente de infección precisada. De los 832 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 408 y del sexo masculino 424.

El 47,4% (394) de los 832 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 37 mil 091 que representa el 52,5% de los confirmados hasta la fecha.

Los 832 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años: 136; de 20 a 39 años: 267; de 40 a 59 años: 287; de 60 y más: 142 casos.

Matanzas: 24 casos

    Calimete: 1 (contacto de caso confirmado).
    Cárdenas: 3 (contactos de casos confirmados).
    Colón: 4 (contactos de casos confirmados).
    Jagüey Grande: 2 (contactos de casos confirmados).
    Jovellanos: 1 (contacto de caso confirmado).
    Limonar: 1 (contacto de caso confirmado).
    Matanzas: 5 (contactos de casos confirmados).
    Pedro Betancourt: 1 (contacto de caso confirmado).
    Perico: 4 (contactos de casos confirmados).
    Unión De Reyes: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado).

 _______________________

 (Cuba Debate ) 

Visto por:

Cuba reporta 832 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 843 altas médicas

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS


Al cierre de este jueves 25 de marzo, Cuba reportó 832 nuevos casos de COVID-19, además de cinco fallecidos y 843 altas médicas, informó en su comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Cuba amaneció con 21 425 pacientes ingresados: 3 733 sospechosos, 14 374 en vigilancia y 3 318 confirmados y activos, 16 menos que ayer, pero con una cifra alta. Se mantienen en las terapias intensivas 67 personas, de ellas 29 críticas y 38 graves.

Comenta el Dr. Durán, que en Cuba aún existe una situación desfavorable y que los resultados de la vacuna van a demorar por lo que es necesario mantener estrictamente las medidas sanitarias recomendadas.

Para COVID-19 estudiaron 19 mil 842 muestras, resultando 832 muestras positivas. El país acumula dos millones 883 mil 123 muestras realizadas y 70 mil 634 positivas.

Del total de casos (832): 805 fueron contactos de casos confirmados; 9 con fuente de infección en el extranjero; en el día 18 sin fuente de infección precisada. De los 832 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 408 y del sexo masculino 424.

El 47,4% (394) de los 832 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 37 mil 091 que representa el 52,5% de los confirmados hasta la fecha.

Los 832 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años: 136; de 20 a 39 años: 267; de 40 a 59 años: 287; de 60 y más: 142 casos.

Matanzas: 24 casos

    Calimete: 1 (contacto de caso confirmado).
    Cárdenas: 3 (contactos de casos confirmados).
    Colón: 4 (contactos de casos confirmados).
    Jagüey Grande: 2 (contactos de casos confirmados).
    Jovellanos: 1 (contacto de caso confirmado).
    Limonar: 1 (contacto de caso confirmado).
    Matanzas: 5 (contactos de casos confirmados).
    Pedro Betancourt: 1 (contacto de caso confirmado).
    Perico: 4 (contactos de casos confirmados).
    Unión De Reyes: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado).

 _______________________

 (Cuba Debate ) 

Visto por:

COVID-19 en Cuba: 736 nuevos casos, cuatro fallecidos y 745 altas

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS



El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó hoy la detección de 736 nuevos casos positivos en SARS-CoV-2, virus causante de la COVID-19, cuatro fallecidos por esa enfermedad infecciosa y 745 altas médicas.

De los 68 mil 986 pacientes confirmados con el virus en el país desde el 11 de marzo de 2020, se mantienen ingresados tres mil 348, de ellos tres mil 281 con evolución clínica estable, 26 están reportados en estado crítico y 41 graves.


Se acumulan 405 fallecidos, dos evacuados, 54 retornados a sus países y 65 mil 177 pacientes recuperados, cifra equivalente al 94,4 por ciento (%) de los contagiados, precisa el reporte del MINSAP que a continuación transmitimos.

Parte de cierre del día 23 de marzo a las 12 de la noche
Al cierre del día de ayer, 23 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 20 mil 302 pacientes, sospechosos tres mil 739, en vigilancia 13 mil 215 y confirmados activos tres mil 348.

Para COVID-19 estudiaron 18 mil 177 muestras, resultando 736 muestras positivas. El país acumula dos millones 843 mil 469 muestras realizadas y 68 mil 986 positivas.

Del total de casos (736): 707 fueron contactos de casos confirmados; cinco con fuente de infección en el extranjero; en el día 24 sin fuente de infección precisada. De los 736 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 399 y del sexo masculino 337.

El 44,8 % (330) de los 736 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 36 mil 296 que representa el 52,6% de los confirmados hasta la fecha.

Los 736 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años: 103; de 20 a 39 años: 225; de 40 a 59 años: 250; de 60 y más: 158 casos.

Acumula Cuba 68 mil 250 casos de COVID-19, el 94,4 % recuperado

Matanzas: 14 casos

Cárdenas: 5 (contactos de casos confirmados)
Ciénaga de Zapata: 1 (contacto de caso confirmado)
Jagüey Grande: 1 (contacto de caso confirmado)
Jovellanos: 1 (contacto de caso confirmado)
Matanzas: 2 (contactos de casos confirmados)
Pedro Betancourt: 3 (contactos de casos confirmados)
Unión de Reyes: 1 (contacto de caso confirmado)


 _______________________ 

(ACN )

 Visto por:

COVID-19 en Cuba: 736 nuevos casos, cuatro fallecidos y 745 altas

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS



El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó hoy la detección de 736 nuevos casos positivos en SARS-CoV-2, virus causante de la COVID-19, cuatro fallecidos por esa enfermedad infecciosa y 745 altas médicas.

De los 68 mil 986 pacientes confirmados con el virus en el país desde el 11 de marzo de 2020, se mantienen ingresados tres mil 348, de ellos tres mil 281 con evolución clínica estable, 26 están reportados en estado crítico y 41 graves.


Se acumulan 405 fallecidos, dos evacuados, 54 retornados a sus países y 65 mil 177 pacientes recuperados, cifra equivalente al 94,4 por ciento (%) de los contagiados, precisa el reporte del MINSAP que a continuación transmitimos.

Parte de cierre del día 23 de marzo a las 12 de la noche
Al cierre del día de ayer, 23 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 20 mil 302 pacientes, sospechosos tres mil 739, en vigilancia 13 mil 215 y confirmados activos tres mil 348.

Para COVID-19 estudiaron 18 mil 177 muestras, resultando 736 muestras positivas. El país acumula dos millones 843 mil 469 muestras realizadas y 68 mil 986 positivas.

Del total de casos (736): 707 fueron contactos de casos confirmados; cinco con fuente de infección en el extranjero; en el día 24 sin fuente de infección precisada. De los 736 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 399 y del sexo masculino 337.

El 44,8 % (330) de los 736 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 36 mil 296 que representa el 52,6% de los confirmados hasta la fecha.

Los 736 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años: 103; de 20 a 39 años: 225; de 40 a 59 años: 250; de 60 y más: 158 casos.

Acumula Cuba 68 mil 250 casos de COVID-19, el 94,4 % recuperado

Matanzas: 14 casos

Cárdenas: 5 (contactos de casos confirmados)
Ciénaga de Zapata: 1 (contacto de caso confirmado)
Jagüey Grande: 1 (contacto de caso confirmado)
Jovellanos: 1 (contacto de caso confirmado)
Matanzas: 2 (contactos de casos confirmados)
Pedro Betancourt: 3 (contactos de casos confirmados)
Unión de Reyes: 1 (contacto de caso confirmado)


 _______________________ 

(ACN )

 Visto por:

Reporta Cuba 774 nuevos casos de COVID-19 y cuatro fallecidos

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS



Al cierre del día de ayer, 22 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 20 mil 903 pacientes, sospechosos 3 mil 657, en vigilancia 13 mil 885 y confirmados activos 3 mil 361.

Para COVID-19 se estudiaron 18 mil 162 muestras, resultando 774 muestras positivas. El país acumula dos millones 825 mil 292 muestras realizadas y 68 mil 250 positivas.

Del total de casos (774): 746 fueron contactos de casos confirmados; 8 con fuente de infección en el extranjero; 20 sin fuente de infección precisada.

De los 774 diagnosticados, fueron del sexo femenino 390 y del sexo masculino 384.

El 55,0% (426) de los 774 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 35 mil 966 que representa el 52,7% de los confirmados hasta la fecha.

Los 774 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (109), de 20 a 39 años (242), de 40 a 59 años (283), de 60 y más (140).

Matanzas: 7 casos

    Cárdenas: 2 (contactos de casos confirmados).
    Colón:1 (contacto de caso confirmado).
    Jovellanos:2 (contactos de casos confirmados).
    Los Arabos:2 (contactos de casos confirmados).

 _______________________ 

(Juventud Rebelde )

 Visto por:

Reporta Cuba 774 nuevos casos de COVID-19 y cuatro fallecidos

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS



Al cierre del día de ayer, 22 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 20 mil 903 pacientes, sospechosos 3 mil 657, en vigilancia 13 mil 885 y confirmados activos 3 mil 361.

Para COVID-19 se estudiaron 18 mil 162 muestras, resultando 774 muestras positivas. El país acumula dos millones 825 mil 292 muestras realizadas y 68 mil 250 positivas.

Del total de casos (774): 746 fueron contactos de casos confirmados; 8 con fuente de infección en el extranjero; 20 sin fuente de infección precisada.

De los 774 diagnosticados, fueron del sexo femenino 390 y del sexo masculino 384.

El 55,0% (426) de los 774 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 35 mil 966 que representa el 52,7% de los confirmados hasta la fecha.

Los 774 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (109), de 20 a 39 años (242), de 40 a 59 años (283), de 60 y más (140).

Matanzas: 7 casos

    Cárdenas: 2 (contactos de casos confirmados).
    Colón:1 (contacto de caso confirmado).
    Jovellanos:2 (contactos de casos confirmados).
    Los Arabos:2 (contactos de casos confirmados).

 _______________________ 

(Juventud Rebelde )

 Visto por:

Buscar en archivo fm


Parrilla programación educativa

Coberturas especiales

Especiales

Frases martianas

cartelera de anuncios

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
miotip.comtraductor con banderas para el blog

Copyrights 2008-2020 Play - Blogger Templates Comunity Manager Aldenys Rodriguez Valdes| @aldew93 @ldewR

Tiny Finger Point