, Año 64 de la Revolución______________________________

PARA LA HORA

Bitácora digital

Loading...
Mostrando las entradas con la etiqueta parte-covid. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta parte-covid. Mostrar todas las entradas

Parte de cierre del día 1 de septiembre a las 12 de la noche

Redactado desde el Informativo por:

COVID-19 en Cuba: 792 nuevos casos y tres fallecidos al cierre del lunes

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS




Cuba reportó al cierre de este lunes 792 nuevos casos positivos al virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y tres fallecidos a causa de la enfermedad, informó esta mañana el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Parte de cierre del día 15 de marzo a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 15 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 mil 140 pacientes, sospechosos 3 mil 746, en vigilancia 15 mil 438 y confirmados activos 3 mil 956.

Para COVID-19 se estudiaron 19 mil 812 muestras, resultando 792 muestras positivas. El país acumula dos millones 690 mil 636 muestras realizadas y 62 mil 998 positivas.
Del total de casos (792): 744 fueron contactos de casos confirmados, 13 con fuente de infección en el extranjero y 35 sin fuente de infección precisada.

De los 792 diagnosticados, fueron del sexo femenino 402 y del sexo masculino 390. El 50.7% (402) de los 792 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 33 mil 303 que representa el 52.8% de los confirmados hasta la fecha.

Los 792 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (125), de 20 a 39 años (242), de 40 a 59 años (283), de 60 y más (142).


Matanzas: 10 casos

Cárdenas: 1 (contacto de caso confirmado).
Colón:2 (contactos de casos confirmados).
Matanzas:7 (contactos de casos confirmados).

 _______________________ 

(ACN ) 

 Visto por:

COVID-19 en Cuba: 792 nuevos casos y tres fallecidos al cierre del lunes

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS




Cuba reportó al cierre de este lunes 792 nuevos casos positivos al virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y tres fallecidos a causa de la enfermedad, informó esta mañana el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Parte de cierre del día 15 de marzo a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 15 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 mil 140 pacientes, sospechosos 3 mil 746, en vigilancia 15 mil 438 y confirmados activos 3 mil 956.

Para COVID-19 se estudiaron 19 mil 812 muestras, resultando 792 muestras positivas. El país acumula dos millones 690 mil 636 muestras realizadas y 62 mil 998 positivas.
Del total de casos (792): 744 fueron contactos de casos confirmados, 13 con fuente de infección en el extranjero y 35 sin fuente de infección precisada.

De los 792 diagnosticados, fueron del sexo femenino 402 y del sexo masculino 390. El 50.7% (402) de los 792 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 33 mil 303 que representa el 52.8% de los confirmados hasta la fecha.

Los 792 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (125), de 20 a 39 años (242), de 40 a 59 años (283), de 60 y más (142).


Matanzas: 10 casos

Cárdenas: 1 (contacto de caso confirmado).
Colón:2 (contactos de casos confirmados).
Matanzas:7 (contactos de casos confirmados).

 _______________________ 

(ACN ) 

 Visto por:

Ministerio de Salud Pública: Cuba reporta 734 nuevos casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 62 206 en el país

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS





Al cierre del día de ayer, 14 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 25 mil 127 pacientes, sospechosos 4 mil 113, en vigilancia 16 mil 787 y confirmados activos 4 mil 227.


Para COVID-19 estudiaron 20 mil 878 muestras, resultando 734 muestras positivas. El país acumula dos millones 670 mil 824 muestras realizadas y 62 mil 206 positivas.

Del total de casos (734): 718 fueron contactos de casos confirmados; 1 con fuente de infección en el extranjero; en el día 15 sin fuente de infección precisada. De los 734 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 355 y del sexo masculino 379.

El 47,4% (348) de los 734 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 32 mil 901 que representa el 53% de los confirmados hasta la fecha.

Los 734 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años: 89; de 20 a 39 años: 246; de 40 a 59 años: 264; de 60 y más: 135 casos.

Matanzas: 3 casos

        Calimete: 1 (contacto de caso confirmado).
        Colón: 1 (contacto de caso confirmado).
        Matanzas: 1 (contacto de caso confirmado).

 _______________________ 

(Granma ) 

 Visto por:

Ministerio de Salud Pública: Cuba reporta 734 nuevos casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 62 206 en el país

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS





Al cierre del día de ayer, 14 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 25 mil 127 pacientes, sospechosos 4 mil 113, en vigilancia 16 mil 787 y confirmados activos 4 mil 227.


Para COVID-19 estudiaron 20 mil 878 muestras, resultando 734 muestras positivas. El país acumula dos millones 670 mil 824 muestras realizadas y 62 mil 206 positivas.

Del total de casos (734): 718 fueron contactos de casos confirmados; 1 con fuente de infección en el extranjero; en el día 15 sin fuente de infección precisada. De los 734 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 355 y del sexo masculino 379.

El 47,4% (348) de los 734 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 32 mil 901 que representa el 53% de los confirmados hasta la fecha.

Los 734 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años: 89; de 20 a 39 años: 246; de 40 a 59 años: 264; de 60 y más: 135 casos.

Matanzas: 3 casos

        Calimete: 1 (contacto de caso confirmado).
        Colón: 1 (contacto de caso confirmado).
        Matanzas: 1 (contacto de caso confirmado).

 _______________________ 

(Granma ) 

 Visto por:

Cuba reporta 923 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 928 altas médicas (+ Video)

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS



Cuba confirmó al cierre de este miércoles 923 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 928 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

    El experto dijo que se encuentran ingresados 18 611 pacientes, de ellos 2 830 sospechosos, 10 683 en vigilancia y 5 098 confirmados.

En la jornada de ayer, especificó, se procesaron 17 051 muestras en los laboratorios de biología molecular del país, y como resultado se confirmaron 923 contagios a la COVID-19.

Se acumulan 2 210 402 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 41 688 personas diagnosticadas con la enfermedad (1,89%).

Durán García comentó que en el día de ayer el laboratorio de la provincia de Artemisa presentó dificultades con el equipamiento y el reactivo que estaba empleando, en lo cual, dijo, ya se trabaja.

No obstante, las muestras fueron trasladadas para el IPK y “ya en la tarde se empezaron a procesar y en la madrugada hay un grupo de resultados”, acotó.

“Se trabaja y se debe solucionar, mientras tanto no se detiene el diagnóstico”, aseguró el experto.

 _______________________

 ( Cuba Debate )

 Visto por:

Cuba reporta 923 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 928 altas médicas (+ Video)

Redactado desde el Informativo por:
ÚLTIMAS ENTRADAS



Cuba confirmó al cierre de este miércoles 923 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 928 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

    El experto dijo que se encuentran ingresados 18 611 pacientes, de ellos 2 830 sospechosos, 10 683 en vigilancia y 5 098 confirmados.

En la jornada de ayer, especificó, se procesaron 17 051 muestras en los laboratorios de biología molecular del país, y como resultado se confirmaron 923 contagios a la COVID-19.

Se acumulan 2 210 402 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 41 688 personas diagnosticadas con la enfermedad (1,89%).

Durán García comentó que en el día de ayer el laboratorio de la provincia de Artemisa presentó dificultades con el equipamiento y el reactivo que estaba empleando, en lo cual, dijo, ya se trabaja.

No obstante, las muestras fueron trasladadas para el IPK y “ya en la tarde se empezaron a procesar y en la madrugada hay un grupo de resultados”, acotó.

“Se trabaja y se debe solucionar, mientras tanto no se detiene el diagnóstico”, aseguró el experto.

 _______________________

 ( Cuba Debate )

 Visto por:

Buscar en archivo fm


Parrilla programación educativa

Coberturas especiales

Especiales

Frases martianas

cartelera de anuncios

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
miotip.comtraductor con banderas para el blog

Copyrights 2008-2020 Play - Blogger Templates Comunity Manager Aldenys Rodriguez Valdes| @aldew93 @ldewR

Tiny Finger Point