, Año 64 de la Revolución______________________________

PARA LA HORA

Bitácora digital

Loading...

ÚLTIMAS ENTRADAS CMDY La Voz de la Victoria| Transmitiendo desde la Ciénaga de Zapata.

Portada- CMDY La Voz de la Victoria| Transmitiendo desde la Ciénaga de Zapata.



24 de septiembre| Día Marítimo Mundial, por un planeta sostenible

Posted: 24 Sep 2020 12:16 PM PDT

Bajo el lema 'Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible', se celebra hoy el Día Marítimo Mundial, con el reto de fomentar una conciencia sobre el cuidado del medio ambiente en el planeta. 

Según El Ágora, diario digital sobre agua y desarrollo sostenible, la Organización Marítima Mundial (OMI) y sus Estados miembros adelantan una estrategia para alcanzar dicho objetivo.

Esa y otras fuentes señalan que la OMI adoptó y continuará el desarrollo de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir el contenido de azufre del combustible de los barcos e implantar el convenio sobre la gestión del agua de lastre.

Asimismo, mantiene el compromiso de proteger las regiones polares, reducir la basura marina y mejorar la eficiencia del transporte marítimo a través del intercambio electrónico de información.

Otra pauta a seguir será enfrentarse los desafíos de la digitalización del transporte marítimo y mejorar la participación de las mujeres en la comunidad marítima.

La pandemia de la Covid-19 puso de manifiesto la profesionalidad y el sacrificio de los dos millones de marinos que sirven en la flota mercante de todo el mundo, según las mismas fuentes.

Asimismo, el transporte marítimo sigue haciéndose cargo de más del 80 por ciento del comercio internacional, incluidos los suministros médicos vitales, alimentos y otros productos básicos que son claves en la respuesta a la Covid-19, enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.

La OMI lamenta que cientos de miles de marinos se enfrentan a una crisis humanitaria, ya que quedaron varados en el mar, sin poder abandonar los barcos, que tienen contratos prorrogados por varios meses.

El ente llama a los gobiernos a garantizar los cambios de tripulación seguros.

La Organización Marítima Internacional es un organismo especializado de las Naciones Unidas que promueve la cooperación entre Estados y la industria de transporte para mejorar la seguridad marítima y para prevenir la contaminación marina.
 

Critica Cuba nueva medida restrictiva de EE.UU. contra los estadounidenses

Posted: 23 Sep 2020 08:22 PM PDT

  

 

La Habana, 23 sep (ACN) Como una nueva medida de agresión calificó hoy un alto funcionario cubano la anunciada disposición del gobierno de Estados Unidos de restringir aún más los derechos de los estadounidenses, entre ellos, alojarse donde deseen en Cuba e importar ron y tabaco.

Carlos F. De Cossio, director general de Estados Unidos del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores, refirió en Twitter que esa medida demuestra el asombro y la decepción del gobierno norteamericano ante la fortaleza de la Revolución cubana.

"Asombrado y decepcionado por la fortaleza de la Revolución a pesar de su brutal guerra económica, gob de EEUU adopta una nueva medida de agresión, con la que restringe aun más los derechos de estadounidenses, entre ellos, alojarse donde deseen en #Cuba e importar ron y tabaco", tuiteó.

El diplomático cubano alude al anuncio hecho este miércoles por el presidente Donald Trump de sancionar a los turistas estadounidenses que al visitar Cuba se hospeden en propiedades del Gobierno, y de prohibir la importación de tabaco y licores desde el país caribeño.

Trump, quien justificó esa nueva medida con su "lucha continua contra la opresión comunista", advirtió que el Departamento del Tesoro hará efectivas las sanciones contra los turistas que vulneren la normativa, en lo que constituye una vuelta de tuerca en su política anticubana.

Restringir los viajes de norteamericanos al archipiélago cubano ha sido una medida que se ha agudizado durante el mandato de Trump; por ejempo, el 5 de junio de 2019 vetó los viajes educativos pueblo a pueblo de carácter grupal.

A ello se unió la prohibición de que salieran hacia Cuba embarcaciones recreativas y de pasajeros, incluyendo cruceros y yates, y aeronaves privadas y corporativas.

En diciembre de 2019 Washington dispuso que las aerolíneas de ese país solo podrán realizar rutas a La Habana, y suspendió los vuelos a destinos fuera de esta capital, entre ellos Villa Clara, Camagüey y Holguín.


Para justificar las medidas el secretario de Estado, Mike Pompeo, volvió a usar como argumento supuestas violaciones de derechos humanos en el país caribeño, y la solidaridad de Cuba con el gobierno constitucional de Nicolás Maduro en Venezuela.



 

NOTA INFORMATIVA SOBRE INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Posted: 23 Sep 2020 04:18 PM PDT

 Ante las preocupaciones de la población y teniendo en cuenta la situación epidemiológica cambiante en el país NO realizarán los exámenes de ingreso a la educación superior en su primera convocatoria del 9 de octubre, los estudiantes de las provincias de La Habana, Artemisa, Matanzas, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus ya que, como se ha anunciado, no han podido cumplir con el período de cuatro semanas de preparación con sus profesores que estaban previstas.

 

De presentarse algún cambio en las provincias que se prevé puedan realizar los exámenes, se tomarán las medidas oportunamente y será informado por nuestros medios de comunicación de inmediato.

_______________

 https://www.mes.gob.cu/es/noticias/nota-informativa-sobre-ingreso-la-educacion-superior

 


0 Post a Comment:

Buscar en archivo fm


Parrilla programación educativa

Coberturas especiales

Especiales

Frases martianas

cartelera de anuncios

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
miotip.comtraductor con banderas para el blog

Copyrights 2008-2020 Play - Blogger Templates Comunity Manager Aldenys Rodriguez Valdes| @aldew93 @ldewR

Tiny Finger Point