Los padres cubanos, tienen en esta ocasión la oportunidad de aprovechar el momento para continuar fortaleciendo herramientas personales que les permitan afianzar vínculos emocionales con hijos e hijas y asumir funciones de cuidado que quizás, hasta este momento, no consideraban eran para ellos. Justamente porque la culturalización de género no consigno ese mandato para los varones
Les compartimos algunas propuestas:
- Permitirte el placer de alimentar, asear, arropar y cuidar a quienes por su corta edad aun requieren de esas atenciones
- Compartir con ellos/as juegos y juguetes que además de cumplir la función de entretener, les dejen enseñanzas útiles para la vida. No importa si esa actividad lúdica está diseñada para niños o niñas, o si los muñecas, carritos o herramientas son para nenas o varones, lo fundamental es que estimulen la creatividad, les desarrollen habilidades y preparen para el futuro.
- Utiliza algunos momentos de este tiempo para conversar con niños, niñas y adolescentes sobre aspectos importantes de su sexualidad ajustando el diálogo a las diferentes edades. Puedes hablar sobre los cambios físicos y psicológicos que ocurren durante la pubertad y adolescencia, la aparición de los deseos sexuales, la atracción sexual, los primeros enamoramientos, las prácticas masturbatorias (autoerotismo), parejas futuras, higiene sexual, prevención ante prácticas sexuales de riego que evitarían embarazos no deseados o la adquisición de alguna ITS o VIH-Sida, las sexualidades e identidades diversas, el autocuidado ante agresiones sexuales, entre otros temas.
- Dedícales tiempo y cuéntale tus mejores historias de vida, travesuras infantiles, pasajes jocosos y absurdos y en general momentos importantes de tu tránsito por la niñez y adolescencia
- Acompáñalos en la actividad docente sin sustituir su protagonismo
- Muéstrale trayectorias útiles para la vida y la importancia de la equidad, la no violencia y el cariño y unidad familiar
- Estimula en tus hijos e hijas cualidades universales como la generosidad, la lealtad, la honestidad y la coherencia (pueden agregarse otras)
Son tiempos que pueden contribuir a despedir de tu vida la dureza, la contención emocional, las demostraciones de fuerza, el alejamiento afectivo, el adultismo, las posiciones de superioridad, la hegemonía y todos los privilegios que te atraviesan y que generan malestar y desigualdades de género.
Despide entonces ese machismo ancestral para recibir y acoger sentimientos, emociones y comportamientos diferentes y para que descubras que la ternura puede ser también una expresión de tu masculinidad.
Inténtalo. El ejercicio del cuidado en el día a día te hará disfrutar del placer de participar activamente en algo de lo que eres parte: la vida de tus hijos e hijas y te acercará a una paternidad presente, oxigenante, equitativa y coronada de experiencias enriquecedoras
0 Post a Comment:
Publicar un comentario